
Opinión
A fondo


Impuesto global
Con la globalización, las empresas transnacionales acumularon un inmenso poder financiero que se construyó articulando la producción de bienes y servicios en distintos países y centralizando las ganancias en algunos pocos, las guaridas fiscales. Las razones de esas localizaciones en...

Los empresarios y el modelo de país
La cúpula del poder económico concentrado de nuestro país, que se expresa fundamentalmente en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) con la conducción de los grupos Techint, Clarín y Arcor, impulsó recientemente un fuerte giro político en la Unión Industrial Argentina...

Abrir la puerta a todas las voces
Basta con realizar un breve recorrido por los principales medios nacionales, escritos, radiales o audiovisuales: la mayoría de varones en puestos de importancia (conductores en horarios centrales, columnistas de peso, jefes de redacción, jefes de sección) es algo que se...

No es fácil para Latinoamérica
Ya no caben dudas de que, además de las lamentables consecuencias sanitarias, la pandemia tuvo graves efectos económicos. En nuestra región latinoamericana, la de por sí alarmante situación de desigualdad preexistente se vio exacerbada, resultando en un empeoramiento de la...



Bendición o maldición
La economía argentina se caracteriza por episodios recurrentes: ajustes, crisis, procesos inflacionarios y escasez de divisas. Cada tanto, quizás no tan frecuentemente, enfrenta escenarios favorables en su frente externo. Al momento de escribir estas líneas uno de esos eventos sucede:...

