Multimedia. Rafael Spregelburd. El actor incomprendidoRafael Spregelburd. El actor, dramaturgo y director habla sobre las nuevas reglas dentro del mundo de la actuación, los recursos visuales y la «tecnología de la palabra». Desde hace años sus obras se estrenan primero...
De cerca. ENTREVISTA A RAFAEL SPREGELBURD «La palabra es lo más importante»Desde hace un tiempo el dramaturgo, director e intérprete estrena sus obras en Europa antes que en Buenos Aires. Los matices del trabajo actoral en el teatro, el cine y las series.
Voces. ENTREVISTA A MARIO RIORDA Un discurso sobrecargado de incivilidadEl politólogo analiza el estilo comunicacional de Javier Milei y La Libertad Avanza. Voto ideológico, liderazgos radicales y daño a la democracia. Impacto del escándalo por $Libra.
De cerca. ENTREVISTA A LUIS FELIPE NOÉ «El caos es lo que nos preside»El reconocido artista acaba de publicar un libro que se puede leer como su legado estético y vital. La evocación de sus comienzos y la agudeza de su mirada sobre el presente.
Voces. ENTREVISTA A ROCCO CARBONE La paradoja fascistaEl filósof italiano analiza el discurso y la racionalidad del mileísmo desde la perspectiva de los fascismos contemporáneos. El Estado como negocio, el poder mafioso y $LIBRA.
Multimedia. Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menoresCynthia Rimsky. Reciente ganadora del Premio Herralde por su novela Clara y confusa, la escritora chilena radicada en la Argentina cruza con originalidad la cultura de ambos países. El camino de la ironía.
De cerca. Entrevista a Cynthia Rimsky «En la ironía encontré un camino»Reciente ganadora del Premio Herralde por su novela «Clara y confusa», la escritora chilena radicada en la Argentina cruza con originalidad la cultura de ambos países.
Multimedia. Horacio Ávila. «La calle no es un lugar para vivir»Horacio Ávila. El fundador y referente de la organización Proyecto 7, hogar para personas en situación de calle, analiza la emergencia habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, con miles de personas sin techo.
Voces. ENTREVISTA A HORACIO ÁVILA «La calle no es lugar para vivir»«Familias enteras hoy están tiradas en cualquier rincón de la Ciudad de Buenos Aires», asegura el fundador y referente de la organización Proyecto 7. Retrato de una crisis que se agrava día a día.
Multimedia. Walter Vargas. Identidad futboleraWalter Vargas. Periodista, poeta, fanático pincharrata y narrador incansable, explica por qué el fútbol es el deporte más completo y más bello. El show, los negocios y la pasión futbolera.
Deportes. WALTER VARGAS «El futbolero cree en el imposible»Periodista, poeta, fanático pincharrata y narrador incansable, explica por qué vale la pena el fútbol. Los cronistas «depordivos» y el refugio de la literatura frente al negocio ensordecedor.
Multimedia. Juan Carlos «Tata» Cedrón. «Soy un intuitivo»Juan Carlos «Tata» Cedrón. Al frente de su histórico Cuarteto, el compositor, guitarrista y cantante persevera en la búsqueda de un sonido en el que pasado y presente se funden en una nueva tradición. El...
De cerca. ENTREVISTA A JUAN «TATA» CEDRÓN «La música no tiene tiempo»Al frente de su histórico Cuarteto, el compositor, guitarrista y cantante persevera en la búsqueda de un sonido en el que pasado y presente se funden en una nueva tradición.
Multimedia. Cooperativa Ecco. Kiwis argentinos, al mundoCoopekiwi. La cooperativa Ecco Argentina nació para resolver dos problemas: por un lado, tener un servicio de conservación en frío y empaque de kiwis y, por otro lado, la polinización, de la cual depende la...
Multimedia. Hernán Casciari. Piloto autogestivoHernán Casciari. El escritor, editor y productor habla de su método de trabajo, en el que combina periodismo, literatura y plataformas. El creador de la revista Orsai, profundiza sobre nuevas narrativas y reflexiona sobre la...
De cerca. ENTREVISTA A HERNÁN CASCIARI En busca de nuevas historiasEl escritor y editor decidió ampliar el proyecto que orbita alrededor de la revista Orsai con una escuela de narrativa. Películas, series, libros y obras teatrales autogestionados.
Multimedia. Cooperativa Praxis. Teatro para resistirCooperativa Praxis. Surgida como escuela de formación teatral, Praxis es una propuesta cooperativa que apunta a desarrollar un proyecto artístico actoral con una impronta de expresión colectiva, lúdica y autogestiva. El teatro como espacio de...
Voces. ENTREVISTA A GABRIEL VOMMARO El ADN mileístaEl sociólogo e investigador analiza el apoyo al Gobierno en su primer año de gestión y el núcleo social de respaldo a La Libertad Avanza. Razones, narrativas y escala de valores.
Multimedia. Gabriel Vommaro. El ADN del electorado mileístaGabriel Vommaro. El sociólogo e investigador analiza el apoyo al Gobierno en su primer año de gestión y el núcleo social de respaldo a La Libertad Avanza. Razones, narrativas y escala de valores.
Multimedia. Diego Schissi. «El tango tiene mucha potencia»Diego Schissi. El pianista y compositor habla del reconocimiento que recibió el quinteto que dirige con el premio Mejor álbum de Tango en los Grammy Latino por «Apiazolado». Jazz, herencia cultural del tango y nuevas...
De cerca. ENTREVISTA A DIEGO SCHISSI «El tango es una música inagotable»Después de ganar el último Grammy Latino dedicado al dos por cuatro con Apiazolado, el pianista y compositor analiza el lugar de su Quinteto en la escena contemporánea.
Multimedia. Gustavo Ferreyra. «Uno escribe por pasión e impulso»Gustavo Ferreyra. El autor de «El amparo» habla de su formación como escritor, los procesos de escritura y su preferencia por la novela como género narrativo.
Multimedia. Horacio Pagani. El periodista de las mil historiasHoracio Pagani. El autor de una entrevista histórica a Maradona y uno de los referentes de la crónica deportiva, define al fútbol como el fenómeno social más grande. Pasión y oficio.
De cerca. ENTREVISTA A GUSTAVO FERREYRA «Me enamoré de la novela»A treinta años de la publicación de El amparo, llega a las librerías una colección que recorre toda su obra, con la que obtuvo importantes premios. Influencias, rutinas y planes.
De cerca. HORACIO PAGANI El periodista de las mil historias Autor de una entrevista histórica a Maradona, fue dibujado por Caloi, Fontanarrosa y Sábat. Un diálogo a fondo con uno de los referentes de la crónica deportiva. Del diario de papel a la televisión.
Voces. Entrevista a Patricia Aguirre Dime qué comes…En una sociedad en la que crecen al mismo tiempo el hambre y la producción, «la industria ofrece ultraprocesados que sustituyen el alimento por un envase», señala la destacada antropóloga.
Multimedia. Sol Fantin. Escribir para ayudarSol Fantin. La autora sufrió abusos de adolescente que plasmó en el libro «Si no fueras tan niña» que se distribuyó en escuelas bonaerenses. En una acción comandada por la vicepresidenta, casi fue censurada. Su...