Opinión. Por Mariana Carbajal Un 8M de luchaEl desprecio libertario por las vidas y derechos de mujeres y diversidades pone en riesgo las conquistas de las últimas décadas. Como siempre, pero más que nunca, los transfeminismos vuelven a las calles.
Deportes. FÚTBOL La Champions, con impronta albicelesteEl torneo europeo en el que brillaron Di Stéfano y Messi, entre tantos, renueva la presencia argentina en duelos decisivos. Geopolítica y economía de una competencia que paraliza al mundo.
Política. AXEL KICILLOF Estrategia bonaerenseEl gobernador se subió al ring nacional con la bandera del federalismo para confrontar con Milei, que amenazó con intervenir la provincia. El desafío de resolver la interna partidaria.
Opinión. Por Atilio A. Boron ¿Quiénes son los degenerados fiscales?Varios países del capitalismo más avanzado se caracterizan por el elevado nivel del gasto público, algo que contrasta con la prédica de Milei. Los riesgos de una Argentina sin Estado.
Sociedad. TEMPORAL TRÁGICO Bahía Blanca arrasadaEn la ciudad bonaerense y sus alrededores se desató un fenómeno climático extremo, que desbordó toda posibilidad de contención y dejó un saldo de desastre aún no determinado en su totalidad.
Cooperativismo. DECLARACIÓN DEL IMFC Tiempo de renovar esfuerzosEn un año especial para el movimiento cooperativo, la entidad reivindica y acompaña las luchas de género en un contexto desafiante.
Sociedad. El ajuste en EE.UU. Un subsidio para Elon MuskEl magnate recibió ayudas, exenciones impositivas y contratos estatales por al menos 38.000 millones de dólares. La investigación del «Washington Post», de Jeff Bezos, le da un condimento extra.
Economía. SERVICIO EN CRISIS El día que apagaron la luzEl masivo corte energético en el área metropolitana de Buenos Aires vuelve a poner en debate el papel de las empresas eléctricas y las políticas públicas. Las tarifas aumentaron un 431% en un año.
De cerca. Entrevista a Cynthia Rimsky «En la ironía encontré un camino»Reciente ganadora del Premio Herralde por su novela «Clara y confusa», la escritora chilena radicada en la Argentina cruza con originalidad la cultura de ambos países.
Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH El valor estratégico del NaciónEl Gobierno impulsa la transformación del histórico banco público en sociedad anónima. La defensa de una entidad que conjuga un rol social imprescindible en todo el país y eficiencia en la gestión
Política. Agustín Laje El libretista del odioEscriba presidencial de cabecera, el politólogo lidera el think thank del Gobierno libertario y es autor del violento discurso que el presidente pronunció en el Foro de Davos. Su papel en el criptogate.
Sociedad. INFRAESTRUCTURA Rutas argentinasLos 40.000 kilómetros de la red nacional están siendo abandonados por un Gobierno que no destina recursos. Los efectos sobre la siniestralidad vial y el reclamo de los intendentes bonaerenses.
Opinión. URUGUAY Y ARGENTINA Orillas disonantesEl clima de convivencia democrática que se vivió en la asunción del nuevo Gobierno uruguayo contrasta con el Congreso semivacío en el que Javier Milei pronunció su discurso de apertura de sesiones.
Mundo. CRISIS POLÍTICA Y REVUELTA Despertar serbioUn heterogéneo movimiento de protesta viene expresando su descontento contra la corrupción y el autoritarismo del gobierno de Aleksandar Vucic. Rusia, la Unión Europea y los trasfondos de un conflicto abierto.
Libros. Crítica cultural sin artificiosDestacado poeta y ensayista, Martín Gambarotta se ocupa en «Literatura de base» de figuras tan diversas como Ezra Pound, Thomas Pynchon, el Indio Solari y Axel Kicillof.
Sociedad. MARCHA FEDERAL La salud pública, en luchaMiles de personas se movilizaron en todo el país para denunciar el desmantelamiento del sistema sanitario y exigir medidas urgentes al Gobierno. «El ajuste mata», una de las consignas de la jornada.
Sociedad. NUTRICIÓN Dime qué comesComer rápido, mal y productos sin valor nutritivo parece ser la norma de estos tiempos. ¿Cuáles son los efectos de una dieta basada en la industria de la alimentación? Ultraprocesados, salud y negocios.
Política. Inauguración de sesiones ordinarias El libreto del ajusteAnte un recinto semivacío, Javier Milei reivindicó cada una de las políticas implementadas y recurrió a estadísticas incomprobables para mostrar los supuestos éxitos de su gestión. Agresiones, autoelogios y falacias.
Opinión. Por Carlos Heller Una recuperación solo imaginariaEl derrumbe del consumo popular y la pérdida del poder adquisitivo de la mayor parte de la población no puede ser ocultado con la manipulación de las estadísticas.
Economía. SECTOR EN CRISIS Fruta amargaEl empeoramiento de las condiciones para la producción de peras y de manzanas amenaza a chacareros de Río Negro y de otras cuatro provincias.
Mundo. LA SALUD DEL PAPA Francisco, plegarias y rumoresEl pontífice está internado en Roma y aunque su estado de salud mejora, el pronóstico sigue siendo reservado. Las especulaciones sobre su renuncia y los nombres que ya se barajan para sucederlo
Economía. REPRIVATIZACIÓN DE AySA Negocios gota a gotaLa venta de la empresa estatal con criterios de mercado pondrá en riesgo las metas de universalizar el servicio y atender urgencias ambientales.
Sociedad. SALUD PÚBLICA Alerta sarampiónCuatro casos confirmados en CABA encendieron las alarmas. Los riesgos de la baja cobertura de vacunación y la falta de campañas de concientización por parte del Gobierno nacional.
Cooperativismo. IMFC FILIAL BUENOS AIRES Fortalecer las entidades solidariasEn el marco del Año Internacional de las Cooperativas, se realizó un taller específico para el sector orientado a capacitar e intercambiar información.