ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • tiktok
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Club de lectores
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. País
  3. Economía

Economía

País | Economía

Economía.

Nueva agenda

Una reforma fiscal mundial, con mayores cargas tributarias para empresas transnacionales y un piso común, avanza con el respaldo de 131 países.

Opinión | País | Economía

Economía.

Inflación pandémica

La inflación suele compararse con la fiebre: en tanto síntoma atribuible a distintas causas amerita un diagnóstico adecuado.

Opinión | País | Economía

Economía.

Alquileres, el rol del Estado

No es novedad que la condición de inquilino muchas veces resulta angustiante. La alegría de cumplir los requisitos solicitados para obtener las llaves se diluye a medida que transcurre el período pautado y se acerca el momento de renovar el...

País | Economía | La ERA del 5G

Economía. La ERA del 5G

Conectados

La tecnología móvil de quinta generación alienta expectativas en el país, que ya tiene su hoja de ruta para implementarla con fuerte impacto en la economía.

Opinión | Economía

Economía.

Legislando la economía

Pocas veces hemos registrado tanta actividad en el Congreso de la Nación relacionada con facilitar instrumentos de política económica al Poder Ejecutivo que, en el actual contexto, le ha permitido generar políticas activas tendientes a moderar el impacto de la...

País | Economía

Economía.

Concentración global

Retroceso de la economía mundial, incremento de la desigualdad y del hambre junto con un disímil acceso a vacunas evidencian un panorama poco alentador.

Opinión | País | Economía

Economía.

Impuesto global

Con la globalización, las empresas transnacionales acumularon un inmenso poder financiero que se construyó articulando la producción de bienes y servicios en distintos países y centralizando las ganancias en algunos pocos, las guaridas fiscales. Las razones de esas localizaciones en...

País | Economía | Proyecto de desarrollo

Economía. Proyecto de desarrollo

Impulso productivo

El cannabis puede ser utilizado con fines industriales y en horticultura, para fabricar distintos derivados, así como alimentos, bebidas e infusiones.

País | Economía

Economía.

Punto de inflexión

Luego de tres años de recesión se registra un repunte de la economía y el Gobierno da el visto bueno a la reapertura de paritarias ante la inflación acumulada.

Opinión | Economía

Economía.

No ceder privilegios

Una práctica usual de los sectores conservadores es la de generar zozobra antes de las elecciones. Existen diferencias según cada país, pero el objetivo de fondo es el mismo: que no haya cambios para no tener que resignar privilegios. En...

Opinión | Economía

Economía.

No es fácil para Latinoamérica

Ya no caben dudas de que, además de las lamentables consecuencias sanitarias, la pandemia tuvo graves efectos económicos. En nuestra región latinoamericana, la de por sí alarmante situación de desigualdad preexistente se vio exacerbada, resultando en un empeoramiento de la...

País | Economía | INDUSTRIA CÁRNICA

Economía. INDUSTRIA CÁRNICA

Las vaquitas son ajenas

La concentración de la cadena comercial y la ausencia de derechos de exportación dificulta el desacople de los precios externos de los internos.

Opinión | País | Economía

Economía.

Hacia un desarrollo sostenible

«Esencial para el futuro de la humanidad». Con estas palabras caracterizó el presidente Alberto Fernández en su intervención a la agenda planteada en la Cumbre de Líderes sobre el Clima en abril pasado, de la cual participaron 40 líderes globales....

País | Economía

Economía.

Mayoría estatal

El Gobierno nacional, junto con el provincial, adquirieron el 85% del paquete accionario de la estratégica empresa mendocina. Fondos públicos para urbanización.

Opinión | País | Economía

Economía.

Bendición o maldición

La economía argentina se caracteriza por episodios recurrentes: ajustes, crisis, procesos inflacionarios y escasez de divisas. Cada tanto, quizás no tan frecuentemente, enfrenta escenarios favorables en su frente externo. Al momento de escribir estas líneas uno de esos eventos sucede:...

País | Economía | 34 AÑOS DE APYME

Economía. 34 AÑOS DE APYME

Fortaleza en la unidad

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios conmemoró sus más de tres décadas de existencia en el marco del Quinto Encuentro de dirigentes del sector. Julián Moreno. Instó a debatir para impulsar los cambios estructurales en el país. (Horacio Paone)...

País | Economía | COSTO DE VIDA

Economía. COSTO DE VIDA

Un desafío clave

En un contexto atípico, la inflación de 2020 se redujo cerca de 18 puntos con relación a 2019. Sin embargo, los incrementos registrados en los últimos meses, en particular en el rubro alimentos, encienden luces de alerta. Alzas de commodities....

País | Economía

Economía.

Economía popular

La economía popular es un sector importante en Nuestra América, y contamos con antecedentes teóricos desde los años setenta que lo caracterizan económica y socialmente. En Argentina esta categoría data de los años noventa (José Luis Coraggio) y tiene un...

País | Economía | Concentración empresaria

Economía. Concentración empresaria

Formadores de precios

Pocas compañías, grandes y con peso económico, dominan la producción y comercialización de bienes de consumo masivo. Acuerdos para morigerar su impacto. Canasta Básica de Alimentos. El Índice Barrial de Precios, relevado por ISEPCI, arrojó para abril una variación mensual...

Opinión | País | Economía

Economía.

El cooperativismo es el camino

Frente a la coyuntura de pandemia mundial que es importante poner en valor el accionar del sector cooperativo frente a la satisfacción de las necesidades de las personas y comunidades. En este marco, queremos resaltar algunos aspectos como son los...

Opinión | País | Economía

Economía.

Administración de divisas

La escasez de divisas es una debilidad estructural de la economía argentina que obliga al Estado a asumir un rol activo en el control de los flujos de capitales. En este sentido, una de las medidas implementadas en 2020 fue...

País | Economía

Economía.

Biden bifronte

La extinción de la era Trump, con hombres vestidos con pieles en la dantesca toma del Capitolio, parece que fue hace mucho tiempo, o quizá que nunca pasó y nos confundimos con una escena de una mala película (norte)americana. Ese...

País | Economía | FINANCIAMIENTO EXTERNO

Economía. FINANCIAMIENTO EXTERNO

En búsqueda de consensos

Por la pandemia, creció el cociente deuda/PIB mundial, y en este contexto Argentina renegocia la suya en varios frentes. Impuesto a las corporaciones. Francia. El ministro de Economía se reunió en París con su par de Finanzas. (Télam) La pandemia de...

Opinión | Economía

Economía.

Biden bifronte

La extinción de la era Trump, con hombres vestidos con pieles en la dantesca toma del Capitolio, parece que fue hace mucho tiempo, o quizá que nunca pasó y nos confundimos con una escena de una mala película (norte)americana. Ese...

País | Economía | Indicadores sociales

Economía. Indicadores sociales

Datos duros

La crisis económica producto de la pandemia, sumada a la situación preexistente, arrojó a 11,7 millones de personas bajo la línea de pobreza: el 40,9% de la población, según informó el INDEC. Menores y jóvenes, los más afectados. Futuro. En...

País | Economía | Financiamiento de proyectos clave

Economía. Financiamiento de proyectos clave

Función recuperada

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES vuelve a fortalecer su patrimonio, tras el profundo recorte sufrido durante el período 2016-2019. Un nuevo marco regulatorio sustenta su orientación hacia la inversión productiva. Recursos públicos. Barrio de viviendas terminadas...

País | Economía

Economía.

Desigualdades

Los Estados de todo el mundo han tomado para sí la potestad de la distribución de las vacunas dentro de su territorio, y los laboratorios negocian directamente con cada país. Eso no ha evitado que las desigualdades que campean en...

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 12 … 26 Siguiente ›
Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores