ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Susana Cella

Susana Cella

Cultura. BEATRIZ SARLO (1942–2024)

Mirada renovadora

Escritora, ensayista y docente, produjo un magnífico aporte en el campo de la teoría crítica y la literatura argentina. Posiciones públicas y legado cultural.

Cultura. ANIVERSARIO DE GARCÍA MÁRQUEZ

Diez años de soledad

La partida del genial escritor colombiano en 2014 dejó un enorme vacío en el mundo literario. El origen de Macondo, entre el realismo mágico y la historia latinoamericana.

Agenda.

Brillo a contramano

Ambicioso, plural y exhaustivo, Arte argentino de los años noventa reconstruye la escena de creadores y galeristas que se abrieron paso en medio de tiempos difíciles.

Cultura. JULIO CORTÁZAR

Del surrealismo a la política

A 40 años de su muerte, la obra del autor de «Rayuela» e «Historias de cronopios y de famas» cosecha nuevos lectores y genera diversos estudios y homenajes.

Agenda.

La lengua de la utopía

Dos recientes traducciones locales del ruso Andréi Platónov, Moscú feliz y El pozo de cimientos, permiten acercarse a un escritor clave del período soviético.

Agenda.

Apuesta emancipatoria

Escritos reúne ensayos, artículos y cartas de Alicia Eguren, la pareja de John William Cook que fue referente del pensamiento peronista en los años 60 y 70.

Agenda. LIBROS

Recuerdos barriales

En su última novela Claudio Zeiger explora los recuerdos de los primeros años de vida del protagonista, transcurridos entre las calles del barrio de Mataderos.

Sociedad. ENTREVISTA A NORA MERLIN

Todo odio es político

La psicoanalista pone los afectos en el centro de la escena para entender el funcionamiento del neoliberalismo. Su último libro.

Agenda. Libros

El trabajo literario

Con su mirada crítica y su agudeza política David Viñas desmenuza la obra de Sarmiento, Lugones, Arlt, Borges y otros, en un libro que agrupa textos de prensa.

Agenda.

Diversidad de intereses

El psicoanalista Jorge Alemán publicó casi en simultáneo Breviario político del psicoanálisis y La hora del rechazo, un libro de ensayos y otro de poemas.

Cultura. JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

Pensamiento transformador

El libro Aventura y revolución mundial compila cartas y artículos del escritor peruano, figura clave de la cultura y la política de Latinoamérica.

Agenda.

Encuentro con el diablo

En la novela póstuma Los rieles, Aurora Venturini le da forma a unas memorias poco convencionales escritas desde el infierno de una cama de hospital.

Cultura. CENTENARIOS LITERARIOS

El año de la revolución escrita

Al calor de las vanguardias, James Joyce, T. S. Eliot y César Vallejo publicaron en 1922 verdaderas obras maestras que cambiaron el mapa de la novela y la poesía.

Informe especial. DEPARTAMENTO DE LITERATURA DEL CCC. 20 AÑOS

Escritura en contexto

Investigaciones, talleres, ediciones y conferencias marcaron el pulso del área en todos estos años. El Festival de Poesía y otras actividades destacadas.

Cultura. NOÉ JITRIK (1928-2022)

La escritura en el centro

Docente, ensayista, poeta y novelista, dejó una obra tan vasta como variada que fue reconocida a nivel local e internacional. Literatura y política.

Agenda.

Genocidio en primera persona

«Armenia arrasada», el libro testimonial de Aurora Mardiganián, da cuenta de la matanza de civiles ordenada por el Gobierno turco en 1915.

Cuento. Susana Cella

Volvió una noche

Agenda.

Talacasto y otros cuentos

Rubén Padlubne - Leviatán - 131 páginas

Cultura. Centenario de Ulises

La novela del siglo

Publicada en febrero de 1922, impugnada por su forma y su contenido, la emblemática obra de James Joyce revolucionó la literatura universal. Un clásico moderno.

Cultura. JOSÉ PABLO FEINMANN (1943-2021)

Pensador nacional

El filósofo y escritor deja una obra gravitante que abarca desde el peronismo hasta el policial negro, pasando por el cine y el debate intelectual.

Agenda.

Contra toda autoridad

D. Vidal y A V.Minguzzi (comp.) - Trenenmovimiento - 192 páginas

Cultura. LA ÚLTIMA GIRA DE SERRAT

Cantautor de profesión

El músico catalán anunció que el año próximo se despedirá de los escenarios de América y Europa. Sus temas marcaron a varias generaciones de seguidores.

Agenda.

Vivir la fe

Pablo Semán - Siglo XXI - 269 páginas

Cultura. OBRA POÉTICA DE CANELA

Economía de recursos

La reconocida periodista y editora reunió en un volumen su producción de las últimas décadas. La lengua materna, los vínculos familiares y la memoria.

Cultura. HORACIO GONZÁLEZ (1944-2021)

La palabra política

Con su estilo incisivo, el sociólogo y exdirector de la Biblioteca Nacional alumbró ideas fundamentales que abarcan desde el peronismo hasta la literatura.

Cultura. César Isella (1938-2021)

Con un grito en la voz

Formó parte, junto con Mercedes Sosa y Armando Tejada Gómez, del movimiento que transformó la música popular de América Latina en los 60. Autor de himnos como «Canción con todos», ensambló su arte con un...

Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores