ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Cristian Carrillo

Cristian Carrillo

Economía. MEDICINA PREPAGA

Regular lo desregulado

La resolución de Comercio de reajustar las cuotas de acuerdo a la inflación alcanza solo a siete empresas del sector pero no tiene efecto sobre un amplio universo de afiliados de otras entidades.

Informe especial. ALQUILERES

Las viviendas que faltan

El déficit habitacional en las grandes urbes de todo el país se profundizó en el primer trimestre del año con la derogación de la ley que regulaba el sector.

Economía. CONSUMO

Cambio de hábitos

El incremento de los precios de los productos de la canasta básica produjo modificaciones en las modalidades de compra. Segundas y terceras marcas, entre las opciones.

Economía. IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS BÁSICOS

Revival noventista

Con una inflación que no cede, el Gobierno implementa medidas ya utilizadas hace más de tres décadas y que dejaron como saldo la destrucción del aparato productivo nacional.

Economía. JUBILACIONES Y PENSIONES

Un sistema desintegrado

Si bien el desacople con la canasta básica viene desde hace más de un lustro, el ajuste fiscal recayó fuerte en los ingresos de los adultos mayores. AFJP y regreso a los 90.

Informe especial. SISTEMA DE SALUD

Prohibido enfermarse

El Gobierno avanza en la desregulación de las prepagas y cambios que derivarán en el desfinanciamiento de las obras sociales. El subsistema público, ausente de la agenda.

Economía. AUMENTOS DE PRECIOS

Tensar la cuerda

Los incrementos que se vienen afectan a casi todos los rubros de la vida cotidiana de los argentinos: desde el transporte público a la energía. El panorama completo.

Economía. DATOS DE ENERO

El peso de las canastas

Entre la inflación y la proyección en alza de los costos de productos y servicios básicos se deteriora el poder adquisitivo. La situación de los más desprotegidos.

Economía. LA RECESIÓN PROVOCADA

Números rojos

Los sectores más dinámicos de la economía ya registran una retracción y proyectan caídas mayores. Automotrices y construcción entre los sectores más afectados.

Economía. COMERCIO INTERIOR

Sin control

El Gobierno derogó 69 normas que regulaban sobre información a consumidores y el estímulo a la producción de pymes nacionales. El sueño de la liberalización total.

Economía. BANCO NACIÓN

Otra vez en la mira

El Gobierno busca privatizar parcialmente la mayor entidad financiera nacional, pese a ser superavitaria, tal como lo intentó el menemismo.

Economía. AUMENTOS SIN CONTROL

Vía libre

El sector de la salud (prepagas, farmacias y obras sociales) también es blanco de las reformas del DNU 70/2023. La desregulación en mercados altamente concentrados redunda en desprotección de los usuarios.

Economía. REDUCCIÓN DE SUBSIDIOS

Alto impacto

Entre las medidas económicas del plan de ajuste, la rebaja de las subvenciones al transporte en el AMBA y en la energía ocupó un papel destacado.

Economía. HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

Estrellas y tenedores en alza

Empleo y salarios del sector pican en punta este año, tras la pandemia. Veloz y fuerte recuperación de dos dígitos en puestos de trabajo.

Economía. COSTOS AGRÍCOLAS

Cuando tenga la tierra

Pese a las quejas del sector por la carga impositiva que erosiona su rentabilidad, el gasto que hace la diferencia entre ganancia positiva o negativa es el arrendamiento.

Economía. MERCADO INTERNO

Un clásico argentino

El consumo anual de carne vacuna en el país volvió a elevarse tras varios meses consecutivos de caída. La incidencia de la política de control de precios. Posición en el ranking mundial.

Economía. HIDROCARBUROS

Herramienta estratégica

El yacimiento de Vaca Muerta batió récords históricos de producción de petróleo no convencional en septiembre, de la mano de la petrolera estatal, mientras, la oposición habla otra vez de privatización.

Economía. HIDROVÍA PARANÁ PARAGUAY

Luz verde al peaje

La Justicia federal rechazó la apelación de dos empresas para evitar el cobro de la tasa. Mientras que los cuatro países signatarios, tras sus reclamos iniciales, aceptaron la percepción.

Economía. USINAS HIDROELÉCTRICAS

Decisiones estratégicas

Las concesiones de tres de las cinco centrales de Neuquén y Río Negro, que vencían este año, se prorrogaron hasta un día antes de la asunción del nuevo Gobierno. Propuestas de continuidad y reversión.

Economía. VICENTIN

La historia sin fin

El Estado trabaja en una oferta para hacerse cargo de la cerealera agroexportadora, tras el fallo judicial que rechazó la propuesta de la firma y abre la concurrencia de acreedores.

Economía. GRANOS Y OLEAGINOSAS

El regreso de las lluvias

Las perspectivas para la próxima cosecha marcan una fuerte recuperación del sector tras la sequía. Previsible aumento en las exportaciones y en la recaudación fiscal.

Economía. ESPECTRO 5G

Vamos las bandas

El Gobierno aprobó el llamado a licitación del espectro radioeléctrico para el desarrollo de la tecnología de quinta generación en Argentina. Postura de las empresas del sector.

Economía. COMERCIO EXTERIOR

Balanza inclinada

La sequía y la caída de los precios internacionales de las commodities afectaron las exportaciones de productos primarios y de manufacturas de origen agropecuario.

Economía. LITIO

Tras el oro blanco

La producción minera, incluido el sector petrolero, creció en el sexto mes del año. Fuerte impacto de la extracción y exportación e incremento de puestos de trabajo.

Economía. MIPYMES

Financiamiento productivo

Nuevos instrumentos financieros y mayor volumen negociado a través del Mercado Argentino de Valores para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Economía. VENTAS MINORISTAS

Las dos caras del consumo

En un contexto con alta inflación, la demanda se comporta de manera variada. Productos de primera necesidad y bienes suntuarios. Pymes, las más afectadas.

Economía. CONCENTRACION ECONÓMICA

Precio de góndola

La estructura de comercialización está dominada por un pequeño número de grandes firmas al igual que la producción de bienes de consumo masivo.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 2 … 4 Siguiente ›
Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores