ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Cita

Cita

Humor. Por Pedro Saborido

La negación

Entre los hábitos de nuestra era se impone uno: ir en contra de la evidencia para escaparse de las soluciones. Ante los dramas, la moda es «fingir demencia».

Opinión. Por Alejandro Schachter

Recetario conocido

Una vez más, como en cada Gobierno neoliberal del pasado, las medidas económicas puestas en marcha benefician solo a un puñado de sectores privilegiados.

Opinión. Por Carlos Heller

El desmantelamiento del Estado

Las reformas impulsadas por el Gobierno de Milei apuntan a eliminar derechos de las mayorías que son conquistas históricas y a favorecer a las grandes corporaciones.

Opinión. POR JORGE VILAS

El valor de la palabra

El presidente Milei comunica su gestión con la misma lógica que usaba como panelista de televisión e influencer en redes sociales. Insultos y fake news como insumo.

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

Fútbol del rey mercado

Las transferencias de Barco y Echeverri a Europa profundizan la tendencia: las reglas de juego no la imponen los clubes sino los cracks. Decepción de los hinchas en la era del sálvese quien pueda.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Un modelo de exclusión

La aceleración inflacionaria es un efecto buscado por las políticas ultraliberales impulsadas por el Gobierno de Javier Milei. El debate en el Congreso y los mecanismos de la democracia.

Opinión. POR WASHINGTON URANGA

Medios públicos y democracia

Las empresas estatales de comunicación cumplen un servicio público y tienen gran importancia para la vida económica, social, política y cultural de la Argentina.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

La democracia cuestionada

El primer mes de la gestión del presidente Javier Milei muestra rasgos de concentración de poder en el Ejecutivo y un deterioro de la situación social. El Congreso, caja de resonancia de las tensiones políticas.

Opinión. POR CARLOS HELLER

El rumbo de las primeras medidas

Se profundizan a diario las gigantescas transferencias de ingresos en favor de los sectores más concentrados de la economía.

Opinión. POR JUANO VILLAFAÑE

Decreto contra la cultura

El embate ajustador apunta contra los organismos oficiales y las políticas de promoción de distintas actividades del sector. La participación como resistencia.

Opinión. POR ATILIO BORON

Liberalismo versus democracia

Los principales teóricos del liberalismo marcaban profundas diferencias con la participación popular y privilegiaban, como ahora, el rol de los mercados.

Opinión. POR PEDRO BRIEGER

Lula en el centro del escenario

A un año de regresar a la presidencia, el exsindicalista metalúrgico revalidó todos los títulos de un líder regional y global y mejoró la vida de millones de brasileños.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Giro exterior

El Gobierno de Milei cambia drásticamente el posicionamiento internacional de la Argentina: renuncia a los BRICS y se encolumna en forma pasiva con Estados Unidos y el G7.

Opinión. Por Carlos Heller

Menos democracia no es más libertad

El DNU y el proyecto de ley «ómnibus» presentados por la Casa Rosada apuntan a acabar con todo atisbo de un proyecto de desarrollo nacional, inclusivo y soberano.

Opinión. Por Rodrigo Fernández Miranda

Turismo solidario: ¿Y ahora?

Las singularidades, necesidades y estrategias del sector se ponen en tensión en el actual escenario del país. La importancia de redoblar la propuesta por una economía plural.

Humor. Por Pedro Saborido

La deuda eterna

Cada nuevo ajuste nos recuerda que vivir es deber plata: la vida es un FMI que condiciona y ordena nuestros días, y morir es la única forma de dejar de pagar.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

La voz de las calles

Las inmediatas y persistentes manifestaciones de rechazo al megadecreto presidencial expresan la emergencia de una disputa de fondo ante la avanzada enajenante del patrimonio nacional.

Opinión. Por Jorge Vilas

El apagón

Los que salieron a la calle tras los anuncios de Javier Milei generaron un hecho político de envergadura que fue ignorado por los grandes medios. Intereses económicos y derecho a la información.

Opinión. Por Carlos Heller

En contra y a favor del DNU

Los drásticos cambios promovidos en las reglas de juego de la economía prefiguran un modelo con fuertes perjuicios para la mayor parte de la población.

Opinión. MEDIOS AUDIOVISUALES

Premios y castigos por decreto

La re-regulación infocomunicacional dispuesta por Milei, su diseño a la medida de grandes grupos y la incógnita sobre las obligaciones de los entrantes al mercado.

Opinión. POR Alberto López Girondo

Marcha sin protocolos

Las medidas antipiquetes de Patricia Bullrich tuvieron un estreno fallido en la movilización del 20 de diciembre. DNU, cacerolazos y un plan económico que no cierra sin represión.

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

FMI: Su mejor alumno

Casi 70 años de vínculo con el organismo internacional muestran su negativa influencia en la economía nacional en cada una de las experiencias neoliberales desarrolladas en las últimas décadas.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Los patos de la boda

El temporal de este fin de semana convoca a ser ponderado con argumentaciones que excluyan versiones negacionistas. Una catástrofe que se ensambla con las medidas de ajuste del nuevo Gobierno.

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

El mundial que pretendemos eterno

El país es bien distinto al de diciembre de 2022. Pero en Argentina, el fútbol, pese a aquellos que intentan apropiárselo, es de la gente, esa que seguirá festejando la gesta de Qatar.

Opinión. Por Atilio A. Boron

El mito del déficit fiscal

Una caracterización apocalíptica de las cuentas públicas, como hizo el presidente Milei, es útil para justificar el apego a la reducción del gasto y un brutal ajuste sobre la ciudadanía.

Opinión. Por Carlos Heller

Los que van a pagar el ajuste

El Gobierno optó por políticas que desmejorarán las condiciones de vida de la mayor parte de la población y promueve un escenario de sesgos inflacionarios y recesivos.

Opinión. Por Paula Mosesso

Volver al pasado

El Gobierno actual, como cada vez que el neoliberalismo accede al poder, retoma viejas recetas que ya fracasaron como, por ejemplo, las AFJP.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 9 … 24 Siguiente ›
Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores