Opinión. POR CARLOS HELLER Un shock antirrepúblicaEl diputado nacional y dirigente cooperativista repudia los actos de barbarie ocurridos en la Cámara Baja y señala su preocupación por el clima de violencia.
Economía. CONCENTRACIÓN Se exporta poco y por pocosLas ventas al exterior se encuentran en manos de un puñado de empresas que obtienen ganancias productivas debido a la interacción permanente con los mercados extranjeros.
Opinión. POR PEDRO BRIEGER Castillo y el operativo desgasteLa derecha peruana se propuso impedirle gobernar al presidente, con el Parlamento, el aparato judicial y los grandes medios alimentando la antipolítica.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Política en movimientoLos posicionamientos en las distintas alianzas para el desafío electoral del año próximo, la batalla contra la inflación y las presiones del poder económico.
Opinión. POR ATILIO BORON El «Para qué» de Mauricio MacriEl libro del expresidente es un programa de Gobierno ultraliberal planteado ante un eventual regreso al poder. Las decisiones drásticas que propone y sus consecuencias.
Opinión. Por Carlos Heller En la pista de los evasoresEl intercambio de información fiscal con Estados Unidos dará acceso a datos sobre argentinos con fondos y bienes en ese país. Ampliación del swap con China.
Humor. POR PEDRO SABORIDO Mundial: modo de empleoEs fútbol, negocio y un acontecimiento que administra la euforia: una suspensión de la razón que ocurre cada cuatro años y es tan necesaria como respirar.
Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores (Desde Qatar) La revancha del mundo árabeQatar 2022 comenzó sin incidentes de seguridad fuera de la cancha, pero con bombazos adentro: miles de saudíes celebraron como nunca. Europa, goleadas y doble vara.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Unidad y democraciaLa vicepresidenta Cristina Fernández ratificó su llamado a la unidad, el debate de ideas y la defensa del sistema constitucional. El legado de Hebe de Bonafini.
Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH Modelos laborales en pugnaEn 2023 se pondrán en juego dos propuestas de país: una vinculada con la industria y las pymes como generadoras de empleo, otra que plantea la reprimarización de la economía.
Opinión. POR CARLOS HELLER Alinear las variablesEn una economía fuertemente condicionada, como describió Cristina Fernández en La Plata, las políticas públicas buscan una mejor distribución de los beneficios del crecimiento.
Economía. Por Mariano Borzel Construcción de autonomíaEl peso de la deuda externa en países emergentes, como Argentina, perpetúa sin lugar a dudas la dependencia en la periferia.
Opinión. Por Martín Becerra Colonialismo 2.0Como las viejas potencias imperiales, el capitalismo del siglo XXI explota los datos de 8.000 millones de personas en todo el mundo. ¿Un nuevo despojo de recursos?
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Disputas clave en varios frentesDos ejes se consolidan en el escenario político nacional: nuevas medidas para controlar la inflación y el choque de poderes a partir de la ofensiva judicial contra la vicepresidenta.
Opinión. POR CARLOS HELLER Fijos hasta febreroEl dirigente confía en que el control popular y el de los intendentes en el marco del programa de Precios Justos asegure la desaceleración inflacionaria.
Economía. Por Juan Garriga Dólar Qatar, ¿para qué?El Estado nacional prioriza el destino de las divisas, siempre escasas, incentivando o no su uso a través de distintas medidas.
Humor. POR PEDRO SABORIDO El amor en los tiempos de PinderExistencialistas, fans del apio o de Balá pueden encontrarse gracias a la tecnología. Hay una app para cada neurosis y hasta apps para quienes odian las apps. Pasen y vean.
Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores El fútbol en la era del desprecio¿Qué pasó para qué decenas de clubes e ídolos, muchos de ellos nacidos en la miseria, pidieran la reelección de Bolsonaro? La pelota, de Bolsonaro a Lula.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Tecnología en defensa del bolsilloEl Gobierno nacional habilitará una app para denunciar sobreprecios. Acuerdos y congelamientos en disputa. Cristina Fernández, su apoyo a Massa y la crítica a la Justicia.
Opinión. Por Pedro Brieger Lula, una historia de luchasEl líder del PT regresa al poder tras sufrir la persecución y la cárcel. Deberá gobernar frente a Bolsonaro y sus aliados en un escenario complejo.
Humor. POR PEDRO SABORIDO Todos los Diegos, el DiegoEl del gol a los ingleses, el cebollita, el del Napoli, el del camión Scania, el de la Tota, el de Fidel. El tuyo, el nuestro, el de todos.
Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores Diego y Messi, la misma canciónQatar será ahora nuestro primer Mundial con Maradona muerto. Pero igualmente habrá Maradona en Qatar. Genio y equipo, el fútbol enciende ilusiones poderosas.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Impacto regionalEl regreso de Lula Da Silva a la presidencia de Brasil configura un hecho de alcance continental que fortalece la segunda ola democrática y popular y los procesos de integración.
Mundo. POR PEDRO BRIEGER No se metan con HaitíEn medio del caos, vuelve a reclamarse una nueva intervención extranjera, sin contemplar los magros resultados de esa «ayuda» externa y el descontento social que genera.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Acuerdos y controversiasAvanza la sanción de la Ley de Presupuesto mientras se profundiza la puja distributiva en un contexto de alta inflación que requiere una decidida acción del Gobierno.
Opinión. POR PEDRO SABORIDO Mientras miro las nuevas olasDespreciar lo nuevo puede ser una catarsis contra el paso del tiempo. Pero es conveniente no hacerlo más de 15 minutos por semana para no convertirse en un viejo vinagre.
Opinión. Economía. Por Paula Mosesso El frente externoLa recurrencia de crisis económicas y sociales a nivel mundial afecta y condiciona de forma directa las decisiones nacionales en la materia.