ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Cita

Cita

Opinión. POR PEDRO SABORIDO

La herencia de Borges

Un espejo refleja un universo habitado por un Borges futbolista y otro peronista y sindicalista. Aquí, un recorrido por esos mundos improbables.

Opinión. Por Alfredo T. García

Dólar, matemáticas y política

No solo los aspectos económicos explican las abruptas subas de la divisa estadounidense en el mercado argentino. Causas y consecuencias del fomento de la especulación.

Opinión. Por Daniel Divinsky

Censura no hay una sola

La reciente edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires sirve para pensar en las diferentes formas de proscripción que se ejercieron sobre los títulos.

Opinión. Por Paula Mosesso

Comercio internacional sin dólares

Los acuerdos con China y Brasil buscan preservar las reservas internacionales, afectadas por la caída de ingresos que provoca la gran sequía sufrida en los últimos meses.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Votos, indicadores y precios

Las elecciones de Jujuy, La Rioja y Misiones ratificaron el apoyo a los respectivos oficialismos. Datos positivos de la economía mientras persiste el grave problema de la inflación.

Opinión. POR CARLOS HELLER

El Fondo de la cuestión

Mejorar las condiciones del acuerdo con el FMI permitiría al Gobierno evitar el chantaje de especuladores. El peso de los intereses y los sobrecargos.

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

«River Munich», elogio e ironía

El equipo post-Gallardo y su gran inicio de campeonato se encontró con una goleada inesperada ante Fluminense, justo antes de la disputa del superclásico.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Un nuevo paradigma en la Ciudad

El modelo de desarrollo desplegado en Buenos Aires en los últimos 15 años es excluyente y orientado a los negocios inmobiliarios. La propuesta de una perspectiva solidaria y de integración.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Que no se frustre el futuro

El discurso de Cristina Fernández aportó definiciones políticas relevantes, de unidad del Frente de Todos y en favor de una mejor distribución del ingreso.

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

Un acto de justicia

La imposición del nombre de Almudena Grandes a la estación de Atocha, en Madrid, es un símbolo potente de la búsqueda de la verdad histórica.

Opinión. Por Daniel Divinsky

Éramos pocos…

Persiste el misterio acerca de si existe o no un testamento y, entretanto, surgieron cinco sobrinos que Kodama nunca había mencionado.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Nuevos escenarios

Cambio de panorama en el Frente de Todos tras la decisión de Alberto Fernández de no ser candidato. Presiones devaluatorias del «mercado» para maximizar ganancias y desestabilizar al Gobierno.

Opinión. Por Juan Garriga

¿Qué hacer con los planes sociales?

La respuesta a tan importante pregunta no se limita a la creación de trabajo genuino, sino que también debe contemplar la calidad del empleo y el uso de tecnología.

Humor. POR PEDRO SABORIDO

Escuela de transgresión

¿Censurar o reírse? ¿Aprobar o cancelar? ¿Desafiar o reprimirse? He aquí las cuestiones que dividen a la opinión pública en tiempos de redes sociales.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Entre votos y encrucijadas

Iniciado el año electoral surge la provincialización de los comicios locales como rasgo predominante. Discursos de odio, inflación y posicionamiento ante la próxima disputa política.

Opinión. POR CARLOS HELLER

Los que apuestan a la incertidumbre

Detrás del fenómeno inflacionario surge la puja distributiva, mientras los grandes medios de comunicación instalan un clima de zozobra.

Opinión. Por Atilio A. Boron

El desencanto con las democracias

¿Cuáles son las raíces de esta generalizada desilusión? Controlar los efectos devastadores del capitalismo sobre la sociedad, la única alternativa.

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

Ellos juegan, nosotros apostamos

Las casas de apuestas ganan posiciones en Argentina con el bombardeo publicitario. Detrás de la «adrenalina», aumentan la ludopatía y los arreglos de partidos.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

YPF y su valor estratégico

Ante los ataques de la derecha la compañía petrolera nacional exhibe promisorios resultados en los últimos años. Sanciones contra especuladores y control de la inflación.

Opinión. Por Pedro Brieger

Francia sigue revuelta

Las masivas protestas continúan pese a que Macron no cede en su ofensiva de imponer la reforma jubilatoria apelando a falacias. Plata hay y la gente lo sabe.

Opinión. POR MARTÍN BECERRA

Fascinación, pánico y oportunidad

Los rápidos avances de la Inteligencia Artificial generan multiplicación de discursos conformistas y de rechazo moral, pero también la posibilidad de revisar el efecto de las tecnologías.

Opinión. POR ALFREDO T. GARCÍA

Pasaron cosas

Las políticas puestas en marcha por los gobiernos de EE.UU. y Europa para rescatar a los bancos pone de manifiesto la endeblez de remanidas estrategias.

Humor. Por Pedro Saborido

Las máquinas aprenden todo

Los humanos crearon artefactos para que trabajen. Ahora viene la etapa superior de la Inteligencia Artificial: imitar a las personas cuando la pasan bien. Sexo, Netflix y Silvio Rodríguez.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Ganar las calles

Las movilizaciones del 24 de Marzo, con importante presencia juvenil, marcaron una vez más el consenso social en defensa de la democracia y los derechos humanos. Los debates que vienen.

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

Los beneficiarios de siempre

A pesar de las medidas para paliar los efectos de la sequía, los reclamos de los productores agroganaderos tienen como eje acciones que solo favorecen a los grandes jugadores.

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Memoria, verdad y justicia

La idea de los derechos humanos como algo compartido por las grandes mayorías progresistas es uno de los nutrientes decisivos del proyecto popular.

Economía. Por Ramiro Grass

Recurso estratégico

La recuperación de la producción petrolera es ya un hecho, de la mano de los yacimientos no convencionales bajo liderazgo de YPF.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 14 … 24 Siguiente ›
Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores