Opinión. Por Carlos Heller Menos democracia y más endeudamientoEl Congreso Nacional es escenario para intentar proscripciones, pero se lo soslaya para evaluar nuevos compromisos financieros con el FMI.
Política. GOBIERNO VERSUS MÚSICOS Crónica de una censuraLa batalla cultural libertaria tiene en la mira a artistas populares a los que hostiga en redes sociales. Con la prohibición del recital de Milo J dan un nuevo paso en la escalada autoritaria.
Cultura. CARNAVAL URUGUAYO Arte popular y políticaTodos los veranos, en el país vecino se celebra la fiesta «más larga del mundo». El pueblo sale a la calle y expresa, con críticas, música y bailes, las peripecias en la vida cotidiana.
De cerca. ENTREVISTA A JUAN «TATA» CEDRÓN «La música no tiene tiempo»Al frente de su histórico Cuarteto, el compositor, guitarrista y cantante persevera en la búsqueda de un sonido en el que pasado y presente se funden en una nueva tradición.
Economía. ARANCELES DE ESTADOS UNIDOS El castigo del «amigo» del norteSi bien el Gobierno argentino apuntaba a que el país fuera excluido de la imposición de Trump al ingreso de acero y aluminio, la industria local será afectada por el proteccionismo de EE.UU.
Sociedad. SALUD PÚBLICA Situación de riesgoEl Programa Nacional de Seguimiento Postrasplante atraviesa una crisis de financiamiento que pone en jaque el acceso a medicamentos inmunosupresores para pacientes trasplantados.
Agenda. En la cumbre del reggaetónLa historia, la identidad y la música de Puerto Rico confluyen en «Debí tirar más fotos», en el que Bud Bunny rinde tributo a sus ancestros y pone a bailar a las nuevas generaciones.
Opinión. Por Atilio A. Boron ¿Hay un Gobierno fascista en Argentina?La crisis general del capitalismo y la tentativa de resolver esa coyuntura apelando a la violencia institucionalizada definen nuevas formas de Estado. Milei elabora una propia.
Cooperativismo. Radio Desde la Gente, nuevo horarioEl programa del IMFC comenzará a emitirse los domingos a las 14 en su emisora habitual, AM 530. Una mirada cooperativa de la realidad.
Mundo. ESTADOS UNIDOS-CHINA Guerra comercial, segunda temporadaComo en su primer mandato, Trump subió los aranceles a las importaciones desde el país asiático y obtuvo una inmediata respuesta del Gobierno de Xi Jinping. La carrera tecnológica, la otra batalla.
Economía. CAÍDA EN CONSUMOS POPULARES Mate amargoLa otra cara del ajuste que el Gobierno presenta como exitoso: en 2024 se registraron índices récord de retroceso en las ventas internas de productos básicos: carne vacuna, leche y yerba.
Cooperativismo. FECOOAPORT Pesca colectivaEn Mar del Plata, la Federación tiene un rol fundamental en la organización de la actividad portuaria, central en la ciudad.
Política. ARMADOS PREELECTORALES Por las calles del centroDirigentes de la denominada «oposición amigable», aún no fagocitados por el oficialismo, debaten estrategias de confluencia. Macristas, peronistas, radicales, en busca de romper la polarización.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Valores en juegoLas dos caras de la economía, las negociaciones con el FMI, el impacto de la marcha federal y el desastre ecológico de los incendios en la Patagonia y Corrientes.
Agenda. Elogio de la diversidadA contramano de la crítica retrógrada a la «cultura woke», «El profesor» despliega una trama centrada en la identidad sexual con pinceladas de lucidez, sensibilidad y humor.
Mundo. ECUADOR Una vuelta másLas elecciones presidenciales arrojaron un resultado parejo entre el actual mandatario, Daniel Noboa, que se sentía ganador, y la correísta Luisa González. Panorama de cara al balotaje del 13 de abril.
Sociedad. INCENDIOS EN LA PATAGONIA Crónica de un desastre anunciadoMientras miles de hectáreas arden en el Bolsón, el poder político se limita a la cacería de falsos responsables. Brigadistas combaten las llamas con pocos recursos y escasa ayuda del Estado.
Cultura. RADIOGRAFÍA DE LA «CHINA» SUÁREZ Romance de novelaJunto a Mauro Icardi, Wanda Nara y L-Gante, la actriz le da vida al culebrón del verano que, entre las redes sociales y los programas de chimentos, mantiene en vilo al público.
Opinión. Por Carlos Heller La batalla anti-EstadoEl perfil económico y de la sociedad que pretende el proyecto libertario revela cada día sus componentes antidemocráticos y de mayor inequidad.
Política. DE DAVOS A EL BOLSÓN En busca de enemigosLa agresividad discursiva del presidente se corresponde, según él mismo explica, con la estrategia de confrontar para desplegar las políticas que lleva adelante. El caso de los incendios del sur.
Agenda. TEATRO Territorio familiarProtagonizada por una sobresaliente Cecilia Roth, «La madre» aborda los temas del matrimonio, la vejez y la angustia existencial con una profundidad dramática que no evita el humor.
Adelantos de libros. CUENTOS Cuentos completosExclusivo suscriptoresDiego Angelino nació en Entre Ríos en 1944 y desde 1964 reside en la Patagonia. En 1974 ganó el premio La Nación con su libro de cuentos Con otro sol; su novela Sobre la tierra...
Sociedad. Argentina y la OMS A contramano del mundoLa decisión de abandonar la organización podría tener graves consecuencias en el acceso a medicamentos, vacunas y asistencia. Un error estratégico y un retroceso en materia de cooperación.
Economía. IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS Hecho fuera de ArgentinaLa política aperturista a ultranza desplegada por el Gobierno libertario impacta en los mercados locales, se refleja en la economía doméstica y afecta negativamente a la producción local.
Mundo. POLÍTICA MIGRATORIA El plan tarjeta roja de TrumpLa orden de deportaciones masivas se inscribe en la tradición estadounidense de disciplinar a los países latinoamericanos. Vulneración de derechos y alarma global. Los casos de México y Colombia.
Agenda. Placer intelectualJosé Hernández, Lugones y Güiraldes, entre otros autores fundantes, son analizados por Borges en las notables clases inéditas que integran «Curso de literatura argentina».