Economía. MERCADO AGROEXPORTADOR Sentados sobre los granosLa liquidación de cereales y oleaginosas viene demorada. En mayo, uno de los meses de alta estacionalidad, los desembolsos fueron inferiores a los de 2023 con sequía.
Política. SEIS MESES DE GOBIERNO Retroceso en un acuerdo democráticoLa gestión de Milei y Villarruel impugna las políticas de memoria, verdad y justicia vigentes desde 1983. Reivindicación de genocidas y recortes en áreas de derechos humanos.
Mundo. ÁFRICA Nigeria y la geopolítica multipolarEl país es productor de petróleo y proyecta su influencia en Occidente y en el Sur global. Sin embargo, la inestabilidad política y la lucha contra la pobreza asoman como retos complejos.
Opinión. Por Carlos Heller Un parate en el ParlamentoEl proyecto que busca mejorar los haberes previsionales, fuertemente recortados por el Gobierno, puede marcar un límite a la política de ajuste.
Economía. SERVICIOS PÚBLICOS El peso de las tarifasUna familia destinó en mayo un 300% más para cubrir la canasta de necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar. Incrementos y estacionalidad.
Opinión. POR ANDRÉS TZEIMAN Un modelo de ajuste y crueldadMedio año de gestión libertaria signado por políticas orientadas a achicar el Estado y favorecer a las grandes empresas en desmedro de las mayorías. Emerge la protesta social.
Cultura. RODRIGO MANIGOT «El amor está puesto en la música»El cantante habla del nuevo disco de Ella Es Tan Cargosa, con el que trataron de recuperar el sonido del rock previo al tsunami tecnológico. Canciones, cultura y política.
Cooperativismo. CRISIS Y AJUSTE Sin luz, cámara ni acciónEl desfinanciamiento del INCAA, los recortes presupuestarios, los fondos adeudados y el fin de concursos atentan contra el funcionamiento de las cooperativas audiovisuales.
Archivo. HACE 40 AÑOS EN ACCIÓN La enfermedad silenciadaCon «Aproximación a la locura», Acción indagaba sobre la salud mental y las secuelas de la represión desde dos enfoques: el silencio de la alienación y el regreso a un concepto comunitario.
Cultura. «ALMA MAHLER» EN EL CCC Contra el mundo patriarcalEn su segunda incursión como dramaturgo, Víctor Hugo Morales se centra en la vida de una mujer que desafió a las convenciones sociales y dejó una huella en la cultura del siglo XX.
Economía. RETROCESO PRODUCTIIVO Industricidio en cursoEl sector enfrenta caídas interanuales, igualadas solo por los meses más duros de la pandemia de 2020. Incertidumbre en las cadenas de pago de pymes y despidos.
Mundo. COLOMBIA POLARIZADA El progresismo cercadoEl presidente Petro enfrenta el rechazo de la derecha a su agenda de reformas sociales y económicas. Los avances y los errores no forzados. Los acuerdos de paz como oportunidad.
Política. INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL La motosierra no perdonaEl Gobierno despedirá a 1.000 trabajadores, muchos de ellos imprescindibles para el funcionamiento del organismo. Riesgos para la sociedad. Qué dicen sindicatos y empleados.
Cultura. ROBERTO «TITO» COSSA (1934–2024) Radiografía de la clase mediaFigura clave del teatro argentino, fue autor de piezas de raigambre local e impacto universal como la memorable La Nona. El espesor histórico, político y social de su obra.
De cerca. ENTREVISTA A MAURICIO KARTUN «Querer gustar es traicionar»Con el regreso de La vis cómica a la cartelera del CCC, el dramaturgo evoca el preciso momento en el que decidió dirigir sus propias obras. Política, cultura y teatro.
Opinión. Por Rodrigo López Competencia de monedasLa posibilidad de que el peso compita libremente con otras divisas, no solo implica elegir de forma libre con qué moneda realizar las transacciones cotidianas, sino cuestiones más alarmantes.
Cooperativismo. CIERRE DE ESPACIO UNZUÉ Avance contra la culturaActividades para las infancias, feria y otras propuestas de gran atractivo turístico constituían un espacio vital para Mar del Plata. Hoy, peligra su continuidad.
Imágenes. Luján, Buenos Aires Escuelas campesinasLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Política. MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Los juegos del hambreEl escándalo por los alimentos retenidos en galpones no se detiene. Renuncia de funcionarios y defensa de Pettovello por parte de Milei. La «solución» que ofrece Sturzenegger.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Escenario de incertidumbreMientras avanza el proyecto Bases en el Senado, el escándalo por la retención de alimentos desnuda severos problemas de gestión y prejuicios clasistas del Gobierno. El impacto mexicano.
Humor. Por Pedro Saborido Una especie de felicidadAnte un presente hostil, la gracia está en encontrar las maneras de recuperar un poco de alegría con algo de imaginación, sin reparos ni reproches.
Opinión. POR JUAN PABLO ORDOÑEZ Falacias y ajusteCon argumentos falsos el Gobierno reduce partidas destinadas a programas para personas con discapacidad. Mitos desmentidos con datos y una propuesta concreta.
Mundo. ELECCIONES HISTÓRICAS México profundiza la transformaciónCon un triunfo arrasador, Claudia Scheinbaum se convirtió en la primera presidenta mujer del país. El legado de López Obrador, el efecto en la región y la violencia como principal desafío de la nueva gestión.
Sociedad. Apuestas online Consumo problemáticoDocentes, padres y referentes de organizaciones que ayudan a personas adictas al juego advierten sobre un fenómeno que crece y afecta gravemente la vida de chicos y jóvenes.
Opinión. Por Pedro Brieger La guerra no es por UcraniaEl dilema de EE.UU., la OTAN y la Unión Europea es defender a Kiev o involucrarse más en el conflicto para debilitar a Putin y que Rusia pierda relevancia internacional.