Política. CASO $LIBRA Golpe al corazón del poderEl criptogate desafió la ficción del «triángulo de hierro». Caputo fue ratificado, pero la crisis demostró que los únicos «imprescindibles» son los hermanos Milei.
Política. PODER JUDICIAL Cortesanos por decretoEl Ejecutivo nombró «en comisión» al juez Lijo y al abogado García Mansilla para completar el máximo tribunal. Reacciones de organizaciones civiles y pedido de medida cautelar.
Sociedad. Emergencia climática Un planeta afiebradoLa OMS advirtió que el calentamiento global representa una crisis de salud. Los desafíos ante una problemática que todavía no se combate de frente, aunque forma parte del presente.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Aventuras privatistasEl escándalo de la criptomoneda revela la ideología de un Gobierno que pretende reducir el Estado a su mínima expresión y reemplazarlo por el mercado. Un plan a la medida de los ganadores de siempre.
Voces. ENTREVISTA A HORACIO ÁVILA «La calle no es lugar para vivir»«Familias enteras hoy están tiradas en cualquier rincón de la Ciudad de Buenos Aires», asegura el fundador y referente de la organización Proyecto 7. Retrato de una crisis que se agrava día a día.
Mundo. ELECCIONES LEGISLATIVAS Alemania y el nuevo mundoEl conservador Merz se perfila como nuevo jefe de Estado tras ganar unos comicios marcados por el avance de la ultraderecha. El controvertido vínculo con Estados Unidos y las sombras del nazismo.
Agenda. Noticia de una masacreCon la tensión asfixiante de un thriller, «Septiembre 5» se centra en la cobertura periodística de la tragedia ocurrida en el marco de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972.
Sociedad. ENTREVISTA A ANDRÉS ARIAS Contaminación global«Los plásticos impactan en el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de vida», asegura el biólogo argentino que participó en la última cumbre mundial. Secuelas para la salud humana y la fauna.
Política. CONFLICTO POR EL ATUEL Las aguas bajan turbiasMendoza y La Pampa disputan el acceso y el uso del río en el marco de un litigio que llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La trama de la histórica pelea.
Opinión. Por Carlos Heller El camino inviable de la especulaciónBajo el signo de $LIBRA queda al desnudo el rumbo antiproductivo de las políticas libertarias, con negativo impacto en la industria y las pyme.
Política. OFICIALISMO EN PROBLEMAS Bajo el signo de $LIBRAEl estallido del escándalo por la criptomoneda dejó al Gobierno sin respuesta y a sus dos principales referentes en el ojo de la tormenta. Peleas entre periodistas y otros sucesos de una semana agitada.
Sociedad. La cultura de las aplicaciones Artistas fantasmaUn libro cuenta cómo Spotify prioriza música genérica barata y así reduce el dinero disponible para los artistas. La plataforma se enriquece, pero los intérpretes ven caer sus ingresos.
Cultura. PROGRAMACIÓN TEATRAL DEL CCC Multiplicidad de vocesCon la reposición de obras destacadas y una nutrida lista de estrenos, la cartelera para los adultos y las infancias de 2025 invita a la risa, la emoción y la reflexión.
Economía. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA La captura del EstadoDecenas de funcionarios del Gobierno libertario mantienen participaciones en compañías privadas, lo cual condiciona sus políticas y pone en duda la integridad en la gestión.
Economía. ACTIVOS DIGITALES ¿Quién vio una criptomoneda?El escándalo $LIBRA, que involucra directamente al presidente argentino, abre interrogantes acerca de un universo que año a año incrementa su volumen. Altcoins y memecoins.
Cultura. HÁBITOS DE LECTURA Para qué sirven los librosCon el avance de las nuevas tecnologías y sus múltiples pantallas, el formato físico busca mantener el poder de su encanto. Opinan escritores, editores e investigadores.
Cooperativismo. RÍO TERCERO A sala llenaFue el primer cine cooperativo de Sudamérica y, hasta el día de hoy, su actividad no se detiene. La historia del Teatro Real.
Sociedad. El escándalo $Libra De criptos, presidentes y estafas¿Cómo es posible que tantas personas estén dispuestas a apostar a maniobras como la que promocionó Javier Milei? Capitalismo financiero, desregulación y mesianismo, un combo de alto riesgo.
Deportes. WALTER VARGAS «El futbolero cree en el imposible»Periodista, poeta, fanático pincharrata y narrador incansable, explica por qué vale la pena el fútbol. Los cronistas «depordivos» y el refugio de la literatura frente al negocio ensordecedor.
Mundo. ÁFRICA En el horizonte de los BRICSEl continente ha emergido como un actor clave en la arena internacional y su relación con este bloque se ha convertido en un punto de interés estratégico. Beneficios y desafíos de pertenecer.
Opinión. Por JUAN CARLOS JUNIO Semana negra presidencialCruces con artistas populares, expresiones homofóbicas y una estafa virtual marcaron los últimos días de actividad pública de Javier Milei. Acciones que oscurecen su imagen y su discurso triunfalista.
Deportes. SUDAMERICANO SUB 20 Claroscuros de selecciónDirigido por Diego Placente, el juvenil argentino logró la clasificación al mundial de Chile aunque dejó dudas en el juego y en tramos clave del torneo. El futuro, en Europa.
Sociedad. Estafas piramidales Nuevas formas del engañoUna epidemia de fraudes revela una trama compleja en la que se asocian el uso de las redes sociales, la explotación de vínculos comunitarios y los procesos de cambio en la economía.
Agenda. Atravesar el dolorCon la pérdida de sus padres como eje, Juan Diego Icardona despliega en «Quebranto» un puñado de cuentos que le ponen palabras a la tristeza sin renunciar a la fantasía y la aventura.
Política. NEGACIONISMO Archivos bajo asedioLas políticas de memoria, verdad y justicia están en la mira del Gobierno nacional que pone en riesgo el acervo documental que sustenta investigaciones sobre los crímenes de la dictadura cívico-militar.
Economía. MERCADO DE DIVISAS Atraso cambiario y elefantesEntre purgas de funcionarios y descalificaciones libertarias a quienes critican ciertos aspectos del rumbo económico, la cuestión de la relación peso-dólar se ubica en el centro del debate.