Agenda. Política y amor en la canciónEn su flamante disco «Quería saber», el trovador cubano Silvio Rodríguez profundiza su incesante búsqueda de la confluencia justa entre la música y la palabra.
Cooperativismo. ENTREVISTA ABIERTA «Las guerras son por la información»Una profunda charla con el escritor Santiago O’Donnell en el marco del ciclo Pensar la Argentina que se desarrolla en el Centro Cultural de la Cooperación y que conduce Horacio Embón.
Economía. INVERSIONES Freno a fondoEl menor ritmo de acumulación de capital productivo, tanto privado como estatal, aleja las perspectivas de repunte de la actividad y limita la capacidad competitiva.
Deportes. CONDENAS OLÍMPICAS La revictimización de Imane Khelif«Soy mujer», tuvo que aclarar la boxeadora argelina tras muestras de transodio, prejuicios y mentiras. Su historia de lucha, en línea con las de Caster Semenya y Martínez Patiño.
Política. PROVINCIA Y NACIÓN Modelos en contrasteLa presión de Milei para que la planta de YPF y Petronas se instale en Río Negro marcó un antes y un después en un vínculo difícil. El gobernador profundiza su estrategia de nacionalización.
Opinión. POR MARTÍN BECERRA Regulación europea, patrullaje argentinoMientras el Gobierno de Milei amplía funciones de control digital sin orden judicial, la Unión Europea estrena su reglamento sobre Inteligencia Artificial que preserva derechos fundamentales.
Opinión. Por Carlos Heller Una crisis en vías de retroalimentarseLa estrategia oficial puede derivar en una espiral descendente, con la decisión de recortar más partidas presupuestarias a medida que caigan los recursos fiscales.
Política. ARGENTINA EN LA REGIÓN Diplomacia tuiteraEl Gobierno vuelve a exhibir una acción internacional más vinculada a la mirada personal del presidente y su equipo que a una estrategia soberana. La lección de Brasil.
Cooperativismo. FIRMAT De igual a igualUn grupo de trabajadores formó una cooperativa y se hizo cargo del histórico semanario local El Correo, tras el abandono de sus dueños. Información local y regional de gran valor para la comunidad.
Deportes. JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS Imane Khelif, más allá del ringEl caso de la boxeadora argelina, acusada de sacar ventaja por su supuesta masculinidad, reavivó el debate sobre género e igualdad en el deporte. Fake news, binarismo y poder.
Sociedad. POLÍTICAS DE AJUSTE Riesgo sanitarioEl cierre de una veintena de oficinas del Senasa, en el marco de los recortes estatales, pone en peligro el control de la inocuidad y la calidad de los agroalimentos.
Voces. ENTREVISTA A ROBERTO CIPRIANO GARCÍA Una bisagra históricaEl secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria sostiene que se ha consolidado un modelo excluyente con fuerte respaldo social. Mano dura y criminalización de la protesta.
Agenda. Berni homenajeado con plastilinaEl Grupo Mondongo reelabora en clave de «cover» y le imprime su propio sello a Manifestación, la clásica pintura del artista argentino, a 90 años de su creación.
Sociedad. SECTOR PESQUERO Soberanía marítima en peligroLa Ley Bases tendría un impacto directo sobre esta vital industria. Capitales extranjeros podrán apropiarse de recursos argentinos, tal como ya lo hacen buques taiwaneses, españoles y polacos.
Humor. Por PEDRO SABORIDO Felicidad y traición, Parte 2Continuando con su búsqueda existencial sobre la posibilidad de ser feliz sin traicionar, Marisa se adentra en un club para entender que la competencia siempre es sana. ¿O no?
Voces. ENTREVISTA A MARCELO LEIRAS Analogías con el pasadoEl politólogo analiza la coyuntura, las debilidades del sistema de partidos argentino y a Milei y los parecidos con la experiencia menemista. La derecha global.
Sociedad. AVANZA EL DESAMPARO Energía para respirarFamilias de personas electrodependientes denuncian obstáculos para acceder a un derecho garantizado por ley. Reclaman al Ministerio de Salud que no deje a pacientes afuera.
Política. PRESIDENTES VERSUS VICEPRESIDENTES Desencuentros con historiaEn las cuatro décadas de gobiernos constitucionales, los cortocircuitos entre quienes llegaron como binomio a la Casa Rosada fueron frecuentes y, en varios casos, graves por sus consecuencias.
Economía. GENERACIÓN ELÉCTRICA Oscuro panoramaEl Gobierno recortó el rol regulador y de compensación que desempeñaba Cammesa desde 2005. Interrogantes ante un proyectado pico de demanda en el verano.
Agenda. Agenda propiaA contramano de los programas políticos obsecuentes con los funcionarios de turno o abonados a la polémica, QR analiza los temas del día en profundidad.
Archivo. HACE 40 AÑOS EN ACCIÓN Tres festejos en unoEn Chaco, el movimiento cooperativo se reunía para celebrar el Día Internacional de la Cooperación, los 50 años de la Unión de Cooperativas Algodoneras y el Congreso de Coninagro.
Política. VICTORIA VILLARRUEL La Pigmalión de MileiPrincipal adversaria en la interna actual, la vicepresidenta fue, sin embargo, una de las mentoras del líder libertario en el comienzo de su carrera política. Sus vínculos con genocidas y el aprecio de Videla.
Cooperativismo. CRECER COOPERANDO Agricultura sustentableUn nuevo proyecto de la Fundación del Banco Credicoop apuesta al financiamiento de productores y pequeñas cooperativas para que implementen técnicas orientadas a disminuir la huella de carbono.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Del campo a las elecciones venezolanasEn la Rural, el presidente Javier Milei recibió el apoyo del sector, aunque no anunció las medidas que le reclamaban. Impacto regional del comicio en Venezuela.
Mundo. ELECCIONES PRESIDENCIALES EN VENEZUELA Un ganador, viejas disputasNicolás Maduro obtuvo la reelección al imponerse sobre una oposición que renueva sus denuncias de fraude. En medio de la polarización, hubo reacciones internacionales dispares.
Cooperativismo. LA PLATA Un sector en alertaLa filial local del IMFC conmemoró el Día Internacional de las Cooperativas con una charla encabezada por Gildo Onorato, presidente del IPAC. Los riesgos del contexto actual para las entidades solidarias.