Agenda. Fedra en clave contemporáneaCon una notable Ingrid Pelicori en su doble rol de narradora e intérprete, en el CCC se estrenó una relectura del mito griego que se nutre de la perspectiva feminista.
Política. Financiamiento universitario Veto ratificado, la lucha continúaEl Gobierno logró sostener con lo justo el veto presidencial. Los sindicatos docentes y no docentes y las agrupaciones estudiantiles anticipan que el reclamo se sostiene.
Mundo. ELECCIONES MUNICIPALES Brasil mira hacia el centroLa centroderecha retuvo la mayoría de las intendencias, un resultado con lecturas opuestas para Lula y Bolsonaro. San Pablo y Río de Janeiro, tsunamis políticos. Quién es Pablo Marçal.
Cooperativismo. CÓRDOBA Sabores y saberesComenzaron como almacén familiar y se convirtieron en una cooperativa de referencia en el barrio de Villa Belgrano. Apoyo del IMFC.
Informe especial. Entrevista a Mario Sebastiani Menos partos, más libertad«Vamos a tener un mundo con más viejitos», dice el obstetra, referente histórico de la lucha por los derechos sexuales. La caída de la natalidad, los feminismos y la posibilidad de decidir.
Economía. MINERÍA La quimera del litioEl Gobierno nacional alienta nuevas inversiones que apuntalen un salto en la extracción y exportación del material clave para almacenar energía, sin ningún incentivo al agregado de valor.
Voces. Entrevista a Antonella Bobbio Antes de que sea tarde«Tenemos que evitar que esto siga ocurriendo», asegura la especialista, coautora de un estudio que indaga en la prevalencia del abuso sexual infantil en la Argentina. Un enfoque novedoso para la prevención.
Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH Impacto bonaerenseEl entramado pyme y cooperativo de la provincia de Buenos Aires sufre las consecuencias de las políticas de ajuste impulsadas a nivel nacional. Reclamos de recuperación de la economía real.
Archivo. Hace 40 años en Acción Cerebros en fugaLos resabios de la dictadura todavía hacían mella en la juventud, que no encontraba trabajo en una economía que no despegaba. Desocupación y urgencias familiares.
Informe especial. ULTRADERECHA EN EL MUNDO Vox y las encrucijadas españolasMientras retorna el antagonismo entre el PSOE y el PP, el partido de Abascal sufre un declive electoral que complica su plan de articular a las fuerzas reaccionarias. El desafío de «Se acabó la fiesta».
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Reservas democráticasLa notable demostración registrada en todo el país en el marco de la marcha federal universitaria revela el creciente rechazo a las políticas de ajuste y su correlato de grave emergencia social.
Imágenes. MISIONES Posadas en sepiaLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Humor. POR SANTIAGO VARELA Cosas que pasanLlegaste al límite de lectura libre de notas. Entrá en Acción. Por 420 pesos accedé a 35 artículos exclusivos que podés seleccionar entre las miles de notas gráficas y audiovisuales de nuestro archivo y las...
Deportes. MUNDIAL DE FUTSAL La revolución de los clubesAunque perdió la final con Brasil, el seleccionado reafirmó que es una potencia gracias al trabajo de instituciones grandes y de barrio de todo el país. La mirada de los especialistas.
Economía. TARIFAS DE SERVICIOS PÚBLICOS Aumentos sin finLos precios regulados por el Estado cada mes representan un porcentaje mayor de los ingresos familiares. Como contrapartida, los ahorros en subsidios no son importantes.
Política. ARGENTINA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL A los tumbos por el mundoEl posicionamiento exterior desplegado por Milei ubica al país en riesgosas posiciones geopolíticas al renunciar a la tradicional neutralidad. Idas y vueltas con China y soledad en la región.
Opinión. Por Carlos Heller Las sinrazones del vetoEl Poder Ejecutivo vuelve a enfrentarse al Congreso, esta vez con el rechazo a la recomposición de recursos aprobada para las universidades.
Opinión. Por Mariana Carbajal ¿Quién quiere tener hijos?La maternidad dejó de ser un sueño edulcorado. ¿Qué nuevas formas asumirá la reproducción familiar y social, hasta ahora asegurada por un reparto desigual de roles y tareas? Feminismos, patriarcado y deseo.
Humor. POR PEDRO SABORIDO Por ese palpitar…«Si quieres ser feliz debes escuchar lo que dice tu corazón», dicen, pero esos mensajes pueden deparar sorpresas. Un diálogo inesperado con un órgano que tiene razones que la razón no entiende.
Agenda. MUESTRA Voluntarismo poéticoCon un registro de fotos y videos, la muestra Cuando la fe mueve montañas reconstruye una descomunal acción de artivismo realizada durante el gobierno de Fujimori en Perú.
De cerca. ENTREVISTA A MARTÍN PIROYANSKY La nueva comedia rioplatenseEl actor y director estrena la segunda temporada de la serie Porno y helado. La influencia de las sitcoms traducida a la idiosincrasia local. Humor, política y plataformas.
Política. MARÍA EUGENIA VIDAL Operativo supervivenciaMauricio Macri rescató a la exgobernadora bonaerense de su semiostracismo y la ubicó como directora de la Fundación Pensar. ¿Una pieza clave para preservar al PRO en su alianza con La Libertad Avanza?
Sociedad. AJUSTE EN EL ESTADO Pobre ConicetDesde diciembre de 2023 el sector científico-tecnológico perdió casi 2.500 puestos de trabajo. El Consejo Nacional de Investigaciones, el más afectado.
Cultura. SUSANA GIMÉNEZ Preguntas servidas en bandejaEn su vuelta al ruedo televisivo, la diva visitó al presidente en la Casa Rosada y no disimuló su obsecuencia. El gran show de las celebridades, los sketches y la timba.
Agenda. Invitados a debatirCon dramaturgia de Juano Villafañe y Manuel Santos Iñurrieta, La celebración plantea sobre el escenario del CCC un encuentro de artistas e intelectuales amigos.
Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores Las puertitas del señor FassiEl empresario construyó su carrera en México y apuesta a ganar poder desde el ascendente Talleres de Córdoba que preside. Milei y el modelo SAD, la pelea con Tapia y las críticas dentro del club.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La huella del gran constructorA 20 años de la partida de Floreal Gorini, cada una de sus ideas, valores y principios tienen vigencia y constituyen una guía para el movimiento cooperativo y la lucha política.