Sociedad | EXENCIÓN TARDÍA Sociedad. EXENCIÓN TARDÍA Salud pública versus farmacéuticasTras largas negociaciones se llegó a un tibio acuerdo en la OMC para suspender por cinco años las patentes para vacunas COVID. Argentina pugnó en soledad.
Economía | MEDICINA PREPAGA Economía. MEDICINA PREPAGA Alta rentabilidadEn los dos últimos años, beneficiadas por programas del Gobierno e incrementos de cuotas, las empresas del sector tuvieron ganancias extraordinarias.
Política | Miguel Etchecolatz Política. Miguel Etchecolatz La muerte de un genocidaEl excomisario se lleva a la tumba información que permitiría esclarecer el destino de miles de desaparecidos. Será recordado como un perverso torturador.
Opinión | Economía | Mariano Borzel Economía. Mariano Borzel Guerra, inflación y tasasDiversas organizaciones internacionales alertaron acerca de la suba de los precios de los alimentos y la crisis alimentaria global.
Economía | TRAS LA RENUNCIA DE GUZMÁN Economía. TRAS LA RENUNCIA DE GUZMÁN Oportunidad para el cambioDeja el gobierno una de las figuras más relevantes de la gestión de Alberto Fernández. Lo reemplaza la exministra bonaerense Silvina Batakis.
Sociedad | PSICOLOGÍA Sociedad. PSICOLOGÍA ¿Para qué sirven las emociones?El miedo, la tristeza, la alegría, la ira y el asco cumplen funciones esenciales para la supervivencia. Represión, sobreadaptación y otros desequilibrios.
Sociedad | ESTADOS UNIDOS Sociedad. ESTADOS UNIDOS Aborto: avanzada conservadoraLa revocación del fallo que otorgaba la libertad de decidir a millones de norteamericanas amenaza otras libertades. Un golpe a las más vulnerables.
Economía | ESCASEZ DE GASOIL Economía. ESCASEZ DE GASOIL Faltantes y protestasAnte la insuficiencia del combustible, el Gobierno aplicó medidas que, sin embargo, requieren tiempo para su concreción. Cortes de ruta de patronales transportistas.
País | POR ATILIO BORON País. POR ATILIO BORON Tribulaciones de un SupremoUn relato de ficción, con marcas de la realidad cotidiana, acerca de la Justicia, los medios, la política y el poder real en la Argentina.
Política | ESTRATEGIA INTERNACIONAL Política. ESTRATEGIA INTERNACIONAL Un lugar en el mundoLa participación argentina en dos eventos multilaterales expuso el reto de desarrollar una política exterior soberana mientras se disputan liderazgos globales.
Sociedad | NIÑOS Y ADOLESCENTES Sociedad. NIÑOS Y ADOLESCENTES Cuestión de pesoLa obesidad infantil es considerada una «epidemia» y un problema de salud pública. El impacto del consumo de las bebidas azucaradas.
Economía | GÓNDOLAS Y ETIQUETADO FRONTAL Economía. GÓNDOLAS Y ETIQUETADO FRONTAL La ley del más fuerteSi bien ambas normativas fueron aprobadas por el Congreso, su puesta en marcha colisiona con una fuerte oposición por parte de las corporaciones alimentarias.
Sociedad | ALIMENTACIÓN Sociedad. ALIMENTACIÓN Industria del engañoCada día las góndolas se llenan de productos que no son lo que el consumidor cree que son. Denominación inadecuada y bajo precio, indicadores de alerta.
Política | A 20 años de la Masacre de Avellaneda Política. A 20 años de la Masacre de Avellaneda El plan y las balasLos asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán a manos de policías bonaerenses fueron un punto de inflexión para el escenario político poscrisis de 2001.
Voces | Entrevista a ALBA RUEDA Voces. Entrevista a ALBA RUEDA El movimiento de la diversidadConsecuente militante por los derechos de las mujeres trans y travestis, la funcionaria reflexiona acerca de los cambios logrados en los últimos años.
Economía | INFORME OIT 2022 Economía. INFORME OIT 2022 Crisis en el mundo del trabajoLa organización internacional releva las condiciones laborales a dos años del inicio de la pandemia. De recuperación frágil y desigual a un futuro incierto.
Sociedad | REDES NEURONALES Sociedad. REDES NEURONALES ¿Pueden sentir las máquinas?Un ingeniero de Google asegura que LaMDA, un programa de inteligencia artificial, tiene conciencia. Tecnología, ética y un debate que recién empieza.
Sociedad | TENDENCIAS Sociedad. TENDENCIAS Millones en juegoLos esports se instalaron como un fenómeno global que genera ganancias multimillonarias. El rol de los deportistas y las grandes marcas. El auge en Argentina.
Economía | POBREZA EN CABA Economía. POBREZA EN CABA Ciudad de contrastesBuenos Aires detenta un presupuesto que la equipara con grandes capitales europeas. Sin embargo, la desigualdad intradistrito se agudiza año a año.
Opinión | Economía | Marcelo Onesto Economía. Marcelo Onesto Impactos del conflictoEl conflicto en la zona del Mar Negro tiene repercusiones a escala global, y obviamente también a nivel local.
Política | Armas a Bolivia Política. Armas a Bolivia Golpe con ayudaAvanza la investigación judicial sobre el envío de pertrechos militares al país andino en noviembre de 2019 para respaldar al Gobierno ilegítimo de Jeanine Áñez.
Opinión | Economía | Por Juan Garriga Economía. Por Juan Garriga Uberización de las finanzasLos apóstoles del libre mercado son tajantes a la hora de decretar una de sus máximas: que sobreviva el más fuerte, es decir, quien sea más competitivo.
Política | TENSA CUMBRE EN LOS ÁNGELES Política. TENSA CUMBRE EN LOS ÁNGELES Intereses cruzadosEntre exclusiones, ausencias y críticas a EE.UU., la reunión presidencial mostró el quiebre regional. Protagonismo de Alberto Fernández y de la Celac.
Política | Bullrich precandidata Política. Bullrich precandidata Mano dura y ajusteLa presidenta del PRO lanzó su campaña en camino hacia las elecciones nacionales de 2023. Apoyo de Macri y disputa de la agenda de derecha con Javier Milei.
Economía | VICENTIN Economía. VICENTIN El revés de la tramaLa detención del presidente de la cerealera abrió un nuevo capítulo en el conjunto de irregularidades y sospechas en torno a los grandes exportadores de granos.
Economía | INFORME OXFAM Economía. INFORME OXFAM Los que nunca pierdenLa suba de precios mundiales potenció la concentración económica en tiempos de pandemia y guerra. Creación de impuestos a la riqueza. El caso argentino.
Sociedad | SALUD MENTAL Sociedad. SALUD MENTAL Internaciones involuntariasLos casos de Chano Charpentier y Felipe Petinatto generaron un debate sobre el ingreso a instituciones que evidencia el incumplimiento de la ley vigente.