ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión

Opinión

A fondo
Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

La realidad que no se quiere ver

Los datos sobre la marcha de la actividad revelan la intensidad de la crisis y el fuerte impacto sobre sectores vulnerables, y desmienten el presunto «milagro» económico que describe el presidente.

Opinión | Por Atilio A. Boron

Opinión. Por Atilio A. Boron

Libertarianismo y la ley de la selva

Margaret Thatcher develó un secreto que revive con el gobierno libertario: fomentar el individualismo extremo y en donde prevalezca el más fuerte, prefacio de la disolución del Estado.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

La otra realidad

Pobreza en aumento e industria en caída, datos que dan cuenta de un modelo de exclusión social y primarización de la economía. El caso Fernández, la visita de diputados a genocidas y los medios.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Lejos de la reactivación

Junto con la profundización del modelo de ajuste, con fuerte impacto en la actividad productiva, preocupan señales de disposición oficial a utilizar recursos represivos.

Opinión | Por Jorge Vilas

Opinión. Por Jorge Vilas

Una sociedad en estado de shock

La denuncia por violencia de género de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández conmueve al país. La responsabilidad del expresidente y los ataques al feminismo y los derechos conquistados.

Opinión | Por Marina Garber

Opinión. Por Marina Garber

Sexo, mentiras y boxeo

La participación de la deportista argelina Imane Khelif en los Juegos Olímpicos desató un festival de transfobia, racismo y noticias falsas. El cuerpo, el género y la crueldad de los medios y las redes sociales.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Las consecuencias sociales

Recientes datos de incremento de la pobreza y la desocupación revelan el duro impacto en la mayoría de la población de las políticas económicas de ajuste implementadas por el Gobierno de Milei.

Opinión | POR MARTÍN BECERRA

Opinión. POR MARTÍN BECERRA

Regulación europea, patrullaje argentino

Mientras el Gobierno de Milei amplía funciones de control digital sin orden judicial, la Unión Europea estrena su reglamento sobre Inteligencia Artificial que preserva derechos fundamentales.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Una crisis en vías de retroalimentarse

La estrategia oficial puede derivar en una espiral descendente, con la decisión de recortar más partidas presupuestarias a medida que caigan los recursos fiscales.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Del campo a las elecciones venezolanas

En la Rural, el presidente Javier Milei recibió el apoyo del sector, aunque no anunció las medidas que le reclamaban. Impacto regional del comicio en Venezuela.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Apuesta a tomar más deuda

El Gobierno insiste en medidas recesivas de alto costo social y anticipa un drástico achicamiento del Estado, mientras aguarda un respaldo financiero externo.

Opinión | POR HORACIO AIZICOVICH

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

El laboratorio desregulador

El plan del ministro Federico Sturzenegger tiene como antecedente ineludible al desempeñando por José Dromi en los 90: el Estado reducido a su mínima expresión.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

La receta de las inequidades

Mientras el campo se recupera de la sequía del año anterior, cae la actividad y el empleo en los sectores ligados al mercado interno como la industria y la construcción.

Opinión | POR ATILIO A. BORON

Opinión. POR ATILIO A. BORON

La involución democrática

Con el Gobierno de Milei, Argentina no solo se volvió una sociedad más desigual, también se dañó la calidad de sus instituciones. La participación popular como antídoto.

Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

Fútbol SAD, verdades mentirosas

Milei vuelve a la carga para impulsar las SAD y utiliza a los campeones de América. Pero todos se formaron en clubes centenarios que sobrevivieron a distintas crisis. Negocio versus semillero.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Las dos caras del modelo

Las políticas económicas impulsadas por el Gobierno favorecen a las grandes empresas en desmedro de los sectores populares y las clases medias. El Pacto de Mayo y la catástrofe social.

Opinión | Por CARLOS HELLER

Opinión. Por CARLOS HELLER

Los caminos hacia una mayor recesión

El Gobierno libertario no logra establecer condiciones para evitar que se profundice la caída de la actividad, mientras el ritmo inflacionario refleja la reducción del consumo.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

La vuelta del «coloso»

El regreso a la función pública de Federico Sturzenegger, el viaje presidencial a Brasil y el encuentro con gobernadores en Tucumán apuntan a relanzar un Gobierno deteriorado por el impacto social de sus políticas.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Señales de otra vuelta de tuerca

Al ratificar prioridades anti sector público y de recorte del gasto que afectarán áreas esenciales, el Gobierno nacional anticipa la continuidad de la recesión.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

El cooperativismo transformador

La ONU estableció que 2025 será el Año Internacional de las Cooperativas, un reconocimiento al trascendente rol de la economía solidaria en el contexto de un mundo profundamente desigual.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Herramientas para mayores recortes

A la ley Bases, el paquete fiscal y el DNU 70, el Gobierno añade la promesa de emisión monetaria cero para reforzar los tijeretazos en el gasto público.

Opinión | Por Marcelo Betti

Opinión. Por Marcelo Betti

Tensiones en el frente externo

La negativa del mandatario argentino a encarar políticas conjuntas con los principales aliados económicos del país dificulta aún más un modelo económico inviable.

Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

Made in USA, 30 años después

A tres décadas de la frase «Me cortaron las piernas», último partido de Maradona con la selección, EE.UU. celebra la Copa América y prepara el Mundial 2026. El gran negocio.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Bases y condiciones

En medio de controversias políticas y probables disputas judiciales, el Gobierno está cerca de lograr la aprobación de las primeras leyes de su mandato. Objetivos de los viajes presidenciales.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Efectos del ajuste prolongado

El FMI prevé una recuperación en los próximos meses, pero a la vez proyecta una fuerte recesión y mayor desempleo, mientras alerta sobre las «tensiones sociales».

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Debate y desafío democrático

Los proyectos de Ley Bases y reforma fiscal serán definidos por Diputados, mientras se evidencia un avance sobre derechos constitucionales a partir de la implementación de un modelo represivo.

Opinión | POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana)

Opinión. POR MARTÍN BECERRA (@aracalacana)

Medios: ajustados y desorientados

El informe sobre consumo de noticias del Instituto Reuters resalta la intermediación de las plataformas digitales en el acceso a la información. Argentina es uno de los países con menor confianza en los medios.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 5 … 49 Siguiente ›
Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores