ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión

Opinión

A fondo
Deportes | Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

Las puertitas del señor Fassi

El empresario construyó su carrera en México y apuesta a ganar poder desde el ascendente Talleres de Córdoba que preside. Milei y el modelo SAD, la pelea con Tapia y las críticas dentro del club.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

La huella del gran constructor

A 20 años de la partida de Floreal Gorini, cada una de sus ideas, valores y principios tienen vigencia y constituyen una guía para el movimiento cooperativo y la lucha política.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Forzar lo que la ley no habilita

El Gobierno busca eludir el rol del Congreso mediante un DNU para renegociar deuda pública en condiciones que podrían ser más beneficiosas para los acreedores.

Opinión | Por Alfredo T. García

Opinión. Por Alfredo T. García

Un topo en el Presupuesto

La Ley de leyes del Gobierno libertario tiene su eje en la denominada «regla fiscal» que implica lisa y llanamente la profundización permanente del ajuste.

Opinión | Por Martín Becerra

Opinión. Por Martín Becerra

El agite de los trols de Milei

El Gobierno alimenta milicias digitales que acosan a comunicadores, dirigentes políticos y sociales. Los aprietes oficiales y paraestatales revelan fisuras en el control de la agenda pública.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Contra la resignación

El Gobierno profundiza las políticas de ajuste generando restricciones sociales y una creciente oposición, que se plantea desde los sectores más perjudicados. La palabra de Francisco.

Opinión | Sociedad | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Mujeres de fuego

Pocos países tienen políticas de salud vinculadas a la menopausia, como si al superar la edad fértil la población femenina se volviera invisible. Un tema cargado de estigmas en una sociedad que venera la juventud.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Pronósticos de otro año sin respiro

El proyecto de Presupuesto 2025 refuerza el compromiso de pago de los intereses de deuda y anticipa un Estado que se retira de sus funciones básicas.

Opinión | POR WASHINGTON URANGA

Opinión. POR WASHINGTON URANGA

Secretos bien guardados

Mediante un decreto el Gobierno restringió el acceso a la información pública establecido por una ley sancionada en 2016. Una limitación que afecta la calidad democrática y la libertad de información.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

La receta de Milei

El presidente presentó el proyecto de Presupuesto tras dos derrotas en el Congreso. Ajuste y déficit cero como ejes principales en el anticipo de un profundo debate parlamentario.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Otra vez de espaldas a la voluntad popular

El Gobierno busca utilizar la herramienta del presupuesto para profundizar el ajuste, en lugar de fijar prioridades de gasto y definir las fuentes de los recursos.

Deportes | Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

El partido de los hinchas

El Gobierno aprieta por las SAD y la AFA resiste con la FIFA como dique de contención. ¿Y los hinchas y socios? ¿Habrá coros en las canchas en defensa de la pertenencia y la identidad?

Opinión | POR JORGE VILAS

Opinión. POR JORGE VILAS

¿Prohibido protestar?

La represión a las últimas manifestaciones de jubilados revela la estrategia oficialista para enfrentar las consecuencias del ajuste. Una peligrosa deriva autoritaria.

Opinión | POR ATILIO BORON

Opinión. POR ATILIO BORON

Bolsillos agrandados

Los datos económicos y sociales, a nueve meses de iniciada la gestión del Gobierno libertario, muestran al poder económico como ganador excluyente del modelo, tal como enunció el presidente Milei.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Rechazo al ajuste

Pese a la represión ejercida en las últimas semanas, se anticipa una movilización de respaldo al reclamo de los jubilados por sus haberes. Agenda parlamentaria y la carta de Cristina Fernández.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

La realidad se impone a los discursos

Pese a los intentos oficialistas de instalar una mirada positiva de la economía, la crítica situación social emerge a diario. La represión como herramienta de disciplinamiento y la reaparición de Cristina Fernández.

Opinión | POR RAMIRO GRASS

Opinión. POR RAMIRO GRASS

El cuarto experimento neoliberal

Toma de deuda y apertura de importaciones son ejes centrales del Gobierno anarcocapitalista. Semejanzas con experiencias anteriores y consecuencias para el país.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Ajuste en varios frentes

Con el fuerte impacto social de las políticas económicas como telón de fondo, Milei vetó la ley que establecía una moderada recomposición de las jubilaciones. Desindustrialización y golpe a las pymes.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Con los jubilados y contra el ajuste

El veto presidencial al proyecto aprobado por el Congreso Nacional para la recuperación de los haberes previsionales refuerza la desigualdad en la distribución de ingresos.

Opinión | POR HORACIO AIZICOVICH

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

Falacias libertarias

El panorama económico y social muestra las graves consecuencias para el país del modelo neoliberal aplicado por el Gobierno, que exhibe datos cuestionables y alejados de la realidad.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Negacionismo de género

El ministro de Justicia mostró el rostro más conservador de un Gobierno que niega la diversidad sexual, desfinancia programas y elimina políticas contra la discriminación y la violencia.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Entre consensos y diatribas

Derrotas parlamentarias del Gobierno y fisuras en el bloque oficialista, con la crisis social y el desplome de la actividad económica como telón de fondo.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

Lo que puede la buena política

El Gobierno libertario cosechó derrotas en varios frentes, como el intento de ceder fondos a la SIDE y el ajuste de haberes jubilatorios, a partir de acuerdos entre opositores.

Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

Entre el amor y el espanto

El canto racista que copió nuestra selección nació en nuestras canchas con otra letra que era puro amor al equipo. Hoy es mera discriminación.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Una historia de violencias

Desde el femicidio de Alicia Muñiz hasta las denuncias de Fabiola Yañez, casos emblemáticos lograron colocar el tema de la violencia machista en la agenda pública. La lucha de los feminismos.

Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Opinión. Por Ezequiel Fernández Moores

El deporte que no miramos

El dominio del fútbol, con el renovado embate por las SAD, explica la falta de debate e interés por políticas que respalden a los atletas olímpicos. Los Juegos de París expusieron la crisis argentina.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Paradojas argentinas

El Gobierno y las grandes empresas celebran el «milagro» de supuestos logros macroeconómicos en contraste con el incremento acelerado de la pobreza y la pérdida de calidad de vida de los sectores medios.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 … 4 … 49 Siguiente ›
Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores