ícono de lista de lectura

Mi lista de lectura.

Para disfrutar de esta funcionalidad, por favor, iniciá sesión.
Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Youtube
  • Spotify
  • Edición impresa
  • Quiénes somos
  • Suscribite
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Mundo digital
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
    • 2025, año de las cooperativas
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Agenda
    • Cuento
    • De cerca
    • Demoliendo teles
    • Imágenes
    • Adelantos de libros
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión

Opinión

A fondo
Opinión | POR RICARDO GIL

Opinión. POR RICARDO GIL

Neoliberalismo, un vehículo reciclado

Con cierta recurrencia, las políticas de ajuste antipopulares y concentradoras del poder económico vuelven a aplicarse en la Argentina. El modelo de las cuatro M y la necesidad de un camino alternativo.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Cuestión de valores

Multitudes en defensa de las políticas de derechos humanos muestran la existencia de una importante reserva democrática. Por su parte, el Gobierno ratifica el rumbo neoliberal y despliega su batalla cultural.

Opinión | POR EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES

Opinión. POR EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES

Racismo, fútbol y el mito del folclore

Cuatro jugadoras de River fueron detenidas, luego liberadas, pero sin autorización para regresar de Brasil, por insultos y gestos dirigidos a sus rivales. La ley y la doble vara de la opinión pública.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Cuatro años de la ley de aborto

El cuarto aniversario de la IVE llega en un contexto marcado por las dificultades para acceder a una práctica que ya salvó miles de vidas.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Entre preocupaciones y una gran alegría

Un cierre de año signado por una acción comunicacional triunfalista del Gobierno y señales de profundización del ajuste. Por otro lado, la lucha incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo marca el camino.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

La batalla que hay que dar

Las políticas libertarias conducen a una sociedad inequitativa y con menor inclusión social. Otro modelo posible requiere una amplia unidad popular.

Opinión | POR WASHINGTON URANGA

Opinión. POR WASHINGTON URANGA

Pierde la comunicación democrática

En un avance más sobre espacios gestados a través de leyes largamente debatidas en el Congreso Nacional, el Gobierno aplicó la motosierra por decreto sobre la Defensoría del Público.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

La vergüenza cambió de bando

El juicio que conmovió al mundo llegó a su fin. Gisèlle Pelicot se convirtió en un símbolo: logró que la humillación no recaiga sobre las víctimas. Una historia de horror y coraje.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Comunicación y realidad

El Gobierno, apoyado por los grandes medios, impulsa una lectura favorable de su gestión que soslaya los efectos sociales de la política económica. La disputa interna de la derecha.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Mucho optimismo y pocas nueces

El Gobierno y el FMI festejan una supuesta recuperación económica que no se convalida con los datos sobre la actividad y la desmejora de los ingresos populares.

Opinión | Por Martín Becerra

Opinión. Por Martín Becerra

La travesía tecnológica de Trump

Prohibición de TikTok y guerra tibia con China, juicio contra Google, choques de medios y plataformas y decisiones en IA. La segunda presidencia y los interrogantes para América Latina.

Opinión | POR PABLO CARUSO

Opinión. POR PABLO CARUSO

La danza de la milanesa

Los últimos entuertos entre Mauricio Macri y Javier Milei plantean nuevos escenarios en el espacio de la derecha política que no habría que considerar como definitivos ante el año electoral.

Opinión | Por Atilio Boron

Opinión. Por Atilio Boron

La región, presa de Estados Unidos

América Latina y el Caribe es la carnada favorita de Washington para imponer su hegemonía política y económica. Razones históricas y hechos relevantes de una conflictiva relación.

Deportes | Opinión | Por Ezequiel Fernández Moores

Deportes. Por Ezequiel Fernández Moores

«Argentina 78» y los dos espejos

Aunque se pretenda olvidar a Videla, la serie del mundial disputado en Argentina muestra sus dos reflejos: el país orgullosamente futbolero y el del horror de la última dictadura cívico-militar.

Opinión | Por Juan Carlos Junio

Opinión. Por Juan Carlos Junio

Un año de Milei: sentidos en disputa

El balance de la gestión gubernamental muestra una contradicción entre el autocelebrado éxito macroeconómico y la situación real de los sectores humildes, los trabajadores, los jubilados y las pymes.

Opinión | POR CARLOS HELLER

Opinión. POR CARLOS HELLER

El discurso y la realidad

Ni recuperación productiva ni mejora del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados: los datos no confirman los dichos del presidente Javier Milei al cumplir un año de gestión.

Opinión | Por Ulises Gorini

Opinión. Por Ulises Gorini

A sangre fría

El asesinato del directivo de la aseguradora UnitedHealthcare provocó una inédita ola de simpatía por su presunto autor y de críticas a un sistema que hace de la salud un negocio. ¿Un crimen político?

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Una topadora contra mujeres y diversidades

En su primer año, el Gobierno arrasó con los programas dirigidos a prevenir la violencia, garantizar los derechos sexuales y proteger a personas vulnerables. Un plan antigénero diseñado en Estados Unidos.

Opinión | por Carlos Heller

Opinión. por Carlos Heller

Sin presupuesto y sin crecimiento

Lejos aún de la recuperación económica, el Gobierno desprecia el rol del Congreso para fijar prioridades sobre gastos e ingresos del Estado.

Opinión | Por Ulises Gorini

Opinión. Por Ulises Gorini

La salud política

El uso de diagnósticos médicos en el debate sobre asuntos y figuras públicas desvía la mirada de los factores realmente decisivos, como los intereses que sustentan un proyecto regresivo de sociedad.

Opinión | Por Alejandro Schachter

Opinión. Por Alejandro Schachter

Cada vez más fragmentada

En un contexto donde solo un puñado de sectores son dinámicos, el recorrido en zigzag de la actividad productiva, el empleo y el salario permiten vislumbrar a corto plazo una profundización de las desigualdades.

Opinión | POR HORACIO AIZICOVICH

Opinión. POR HORACIO AIZICOVICH

La batalla por el INTA

En el marco del plan de ajuste, el Gobierno apunta ahora a un organismo fundamental para el desarrollo de la producción agropecuaria, especialmente para las cooperativas y pequeños productores del sector.

Opinión | POR JUAN CARLOS JUNIO

Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO

Entre leyes, vetos y decretos

Balance de un período legislativo que concluye sin aprobar el presupuesto nacional debido a la intransigencia del Gobierno, que prefiere gestionar sin control parlamentario. Los aumentos de diciembre.

Opinión | Por Mariana Carbajal

Opinión. Por Mariana Carbajal

Prohíban esos libros

En el ataque reciente a la novela Cometierra resuenan las formas de acción de un movimiento de ultraderecha global que busca censurar obras sobre historia, identidad de género, sexualidad y salud reproductiva.

Opinión | Por Carlos Heller

Opinión. Por Carlos Heller

Lo que puede la buena política

Con acuerdos legislativos amplios se bloquearon en Diputados proyectos regresivos, aunque persiste el DNU que avala maniobras especulativas con el canje de deuda.

Opinión | POR ULISES GORINI

Opinión. POR ULISES GORINI

El rey Trump

Una decisión judicial en Estados Unidos libera al presidente electo de su responsabilidad en el intento de golpe de Estado perpetrado en 2021. Prerrogativas monárquicas, ultraderecha y retroceso democrático.

Opinión | Por Martín Becerra

Opinión. Por Martín Becerra

Bluesky: el cielo no es azul

La migración de millones de usuarios de Twitter (X) abre interrogantes sobre la evolución de una plataforma opaca en su estructura de propiedad y cuya configuración es menos abusiva que la red de Elon Musk.

Paginación de entradas

‹ Anterior 1 2 … 49 Siguiente ›
Multimedia

Rafael Spregelburd. El actor incomprendido

Multimedia

Rocco Carbone. El fascismo del siglo XXI

Multimedia

Cynthia Rimsky. Ironía y personajes menores

  • Podcast

    Intento de modificar la Ley de Identidad de Género

    Desde la gente

  • Podcast

    La importancia de la agricultura familiar

    Por Silvia Porritelli

  • Casi un monopolio

    Por Martín Becerra

  • Los límites de la realidad

    Por Juan Carlos Junio

  • Reforzando el nudo con el FMI

    Por Carlos Heller

Humor

Floreal TV

Floreal TV

Ciclo Pensar la Argentina

Agenda

  • Videos
  • Televisión
  • Teatro
  • Series
  • Revistas
  • Recitales
  • Radio
  • Plataformas
  • Películas
  • Muestras
  • Lugares
  • Libros
  • Internet
  • Infantil
  • Discos
  • Cine

Desde la gente

Micros del IMFC

Floreal TV

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google PlayConsiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1370

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Voces
    • Archivo
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes somos
  • Ediciones anteriores