Multimedia Multimedia. Campo de tránsito de BubukwangaApenas 150 kilómetros separan Kyangwali de Bubukwanga, en la frontera oeste de Uganda. El trayecto, que debido al desastroso estado de los caminos no se hace en menos de 8 horas, desemboca en un paisaje...
Multimedia Multimedia. La Mona a flor de pielEl año pasado, la Legislatura de la ciudad de Córdoba declaró patrimonio cultural provincial al cuarteto en todas sus manifestaciones: música, letras y baile. La distinción es un homenaje a todo el fenómeno popular que...
Multimedia Multimedia. Epecuenses, 30 años despuésNada en la apacible vida de los habitantes de Villa Epecuén podría haberlos alertado meses antes lo que estaba a punto de suceder: una enorme inundación que anegó a este pueblo turístico de la provincia...
Multimedia Multimedia. Los alemanes errantesEntre Paraná y Diamante, al oeste de Entre Ríos, la ruta provincial 11 corta una comarca de lomadas y cultivos. A la vera del asfalto pueden observarse trabajadores muy rubios al mando de tractores y...
Multimedia Multimedia. Noches sobre ruedasDesde hace seis años un grupo de entusiastas patinadores desafían peligros e incomodidades de la ciudad para disfrutar de la actividad que más les gusta: patinar con rollers. La iniciativa nació espontáneamente. Los hoy cinco...
Multimedia Multimedia. Resistencia, conflictos y desafíosTambién llamado Chaco Boreal, es un territorio conformado por los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes. Suma 246.931 kilómetros cuadrados y es el 23% del ecosistema denominado Gran Chaco Sudamericano, que tiene una...
Multimedia Multimedia. Al compás de los cuerosEl barrio porteño de San Telmo recreó su fiesta popular a todo ritmo, color y alegría. El primer sábado de diciembre se realizó la octava Llamada de San Telmo con la participación de 27 comparsas...
Multimedia Multimedia. El rincón olvidadoEn el extremo sur de la ciudad de Buenos Aires, separada del partido bonaerense de Lanús sólo por el Riachuelo, se recuesta la comuna 8, una de las zonas porteñas más pobres, que comprende los...
Multimedia Multimedia. Historias de Pueblo EscondidoEn el Valle de Calamuchita, en las sierras Comechingones, a 20 kilómetros del límite con la provincia de San Luis, a los pies del cerro Áspero, se erigen los restos de Pueblo Escondido, la villa...
Multimedia Multimedia. Boios, ceviche y plata en los bolsillosMuy distintos entre sí, todos ellos conviven en el barrio de Once, históricamente identificado con la colectividad judeo-argentina. Coreanos, peruanos, bolivianos y africanos de varias naciones dan forma a esa torre de Babel enclavada en...
Multimedia Multimedia. Casas sin gente. Gente sin casasCapital mundial de la moda y la elegancia, en Roma está en marcha una tormenta perfecta que poco tiene que ver con el glamour y la sofisticación en el vestir. La crisis financiera que azota...
Multimedia Multimedia. Rosario, fútbol y algo másEn Rosario habita la pasión por el fútbol. Dentro de sus fronteras se dibujan las marcas de una ciudad ganada por ese viejo rito dominguero, aunque la televisión haya hecho trizas el almanaque e imponga...
Multimedia Multimedia. Una ciudad que se reciclaHace poco más de 10 años, la ciudad chubutense de Esquel ganó espacio durante casi cuatro meses la prensa escrita nacional como también cientos de minutos de radio y televisión. No fue por una temporada...
Multimedia Multimedia. Economía de la nueva eraLas cosas no son gratis. Nunca nada lo es, menos aún los objetos. Cuando el valor de algo no se materializa a través de su precio, entonces, ¿cómo se mide y cómo se paga?, preguntan...
Multimedia Multimedia. Itinerario cultural sobre rieles«¿Cómo no vamos a estar contentos? ¡Si hasta yo estoy en el museo!» exclama Adán Oliva, jubilado ferroviario de 86 años de edad y vecino del flamante Centro Histórico Cultural de Cañada de Luque, ubicado...
Multimedia Multimedia. La fiesta del Inti RaymiLos incas regían sus vidas de acuerdo con el movimiento de los astros: la Luna, las estrellas, pero sobre todo, del rey Sol. Fuente de calor y de vida, Inti (sol en quechua) era el...
Multimedia Multimedia. Día de YerraSi hay una jornada especial para los paisanos de a caballo y tradición, ese es el día de la yerra, que se realiza durante el otoño, cuando se fueron los calores del verano y sus...
Multimedia Multimedia. Cabeza a cabezaTodo está listo. Los caballos acomodados en sus gateras y los jockeys, esos diminutos hombres vestidos con chaquetillas y gorras multicolores, apretando con firmeza las riendas, fusta en mano. La señal de largada se demora...
Multimedia Multimedia. Cobijo urbanoCobijo Urbano es un bachillerato popular que funciona en la localidad de Loma Hermosa, en el partido bonaerense de San Martín. Emplazado en un terreno recuperado tras la crisis de 2001, fue diseñado bajo las...
Multimedia Multimedia. El Malecón de Buenos AiresTodos los domingos, desde hace cinco años, Jorge Sholten se instala junto a su mujer, Eugenia Mamianetti, con una computadora y un equipo de audio bajo un gazebo en Avenida Belgrano y Costanera Sur. A...
Multimedia Multimedia. El valle de la longevidadVilcabamba es un pueblo de Ecuador situado 45 kilómetros al sur de la ciudad de Loja, a 1.700 metros sobre el nivel del mar. El lugar es conocido como Valle de la longevidad: su población...
Multimedia Multimedia. Identidad ancestralFM Qom potae napocná navogoh, es el nombre –en lengua originaria– de la radio de la comunidad qom La primavera, que funciona en el Centro de Inclusión Comunitaria (CIC) en las tierras de la etnia,...
Multimedia Multimedia. Un lugar en el mundoEl barrio Mi esperanza –enclavado en la localidad de Virrey del Pino, en los fondos del partido de La Matanza– es una barriada de trabajadores, con casas bajas donde las construcciones de chapas van dejando...
Multimedia Multimedia. Chaku, esquila ancestralEn el interior profundo de Catamarca, a 3.200 metros sobre el nivel del mar, en un lugar donde el cielo parece pegarse a la tierra, inmersa entre las montañas de la Puna, se encuentra la...
Multimedia Multimedia. Las murgas de UnquilloLa Unquio Paradise es como la nave de los locos», señala Pepe Barabino, líder de esta famosa murga. «Somos herederos de la mística carnavalera de mi papá, el Viejo Roni, alma de los corsos de...
Multimedia Multimedia. Bolivia. Alto contrasteEl nombre de la ciudad boliviana de El Alto no es ningún eufemismo: está a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar, vigilando desde arriba a la populosa La Paz, junto con la cual conforma...