25 de enero de 2023
El regreso de Brasil al foro y la presencia de Lula, el intento golpista ahí y la larga crisis del Perú, con feroz represión tras la eyección de Pedro Castillo, fueron lo más candente. Hubo un fuerte respaldo al Gobierno constitucional de Brasil tras el ataque a las instituciones del pasado 8 de enero. En lo formal, se emitió una «Declaración de Buenos Aires» de 28 páginas, 100 puntos de consenso y 11 declaraciones especiales.
La CELAC nació en 2011 como opción regional y autónoma a la desgastada OEA, siempre pro Estados Unidos. Vaciada durante los Gobiernos neoliberales post 2015 y alineados con Washington, igual que UNASUR y otras instancias integracionistas, los Gobiernos progresistas actuales buscaron reactivarla esta semana en Buenos Aires, en una hora muy compleja en todo el planeta, con guerra entre la OTAN y Rusia sin fin a la vista, la aún irresuelta pandemia y crisis de deuda, inflación, desigualdad social creciente, migratoria, climática. América Latina planteó en foros globales su crítica a ese escenario; es víctima del juego de los poderosos pese a sus enormes recursos naturales y culturales. La CELAC es su ámbito para discutir hacia adentro el rol positivo que podría jugar desde una postura soberanista y autónoma.
En los debates, Fernández dijo que «la democracia está en peligro» por el avance de las ultraderechas y a la hora de las propuestas volvió a resurgir la necesidad de integrar en serio aspectos económicos, productivos, financieros y monetarios de esta zona de Occidente sometida hace siglos a la arrogancia de las potencias noratlánticas.
Mención aparte merecen, por un lado, la ausencia del venezolano Nicolás Maduro, forzada por amenazas de la misma y mediocre brutalidad –en este caso argentina, en coordinación con los ideólogos del Norte– que violentó las instituciones de Brasil, y por otro, la Cumbre de los Pueblos (de organizaciones políticas, sociales y sindicales) reunida en paralelo, demandó una agenda concreta de unidad, integración y nueva arquitectura financiera con inclusión.