8 de noviembre de 2025
Tras la falta de acuerdo entre las cámaras empresarias y las organizaciones de trabajadores respecto del nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil, el presidente Javier Milei aseguró este viernes que no fijará el mismo por decreto. Además, ratificó que no se convocará a una paritaria docente a nivel nacional al considerar que depende de cada provincia.
La medida fue calificada por la CGT como una “ruptura histórica” y, ante lo cual, no descartan eventuales nuevas medidas de fuerza.
En una entrevista brindada a radio Rivadavia, el Presidente confirmó que no fijará ese monto (SMVM) por decreto y cuestionó: “¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores”?
“No creo que un político pueda determinar un precio a mano. Ni se me ocurre. ¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio?”, se preguntó durante su alocución.
Por otra parte, Milei ratificó que no se convocará a una paritaria docente a nivel nacional al considerar que depende de cada provincia, al tiempo que anunció un incremento del 311% para la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, a pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país.
Paralelamente, desde el gremio Ctera volvieron a supeditar el inicio de clases al llamado a una discusión salarial nacional y al envío de fondos a las provincias.
“Es un problema de los gobernadores de cada provincia”, dijo Milei en declaraciones a radio Rivadavia, e insistió que el acuerdo “depende de cada provincia” que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios, detalló Télam.
