Las últimas

Sin acuerdo por el salario mínimo

Tiempo de lectura: ...

Sindicatos y empresarios mostraron ayer amplias diferencias, en la última reunión del Consejo del Salario: mientras la Confederación General del Trabajo (CGT) solicitó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil se estableciera en diciembre en torno a los $572.000, requerimiento que obtuvo el acompañamiento de las dos representaciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la contrapropuesta de las cámaras empresariales provino desde la Unión Industrial Argentina (UIA), que ofreció fijar en $278.000 el sueldo mínimo para el corriente mes, con una serie de aumentos en el primer trimestre del 2025 hasta llegar a $295.000 en marzo. Ante la diferencia entre las posturas, la Secretaría de Trabajo lo definirá por decreto, tal como ocurrió a lo largo de todo el año. El SMVM acumuló una pérdida de 28% interanual hasta noviembre de este año. La caída se explica como consecuencia del aumento de la inflación, con el pico de 25,5% de diciembre tras la devaluación, y del alza de las tarifas, según un estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Estás leyendo:

Las últimas

Sin acuerdo por el salario mínimo