12 de enero de 2022
Mientras aguarda que el Gobierno cumpla este mes con el desembolso de $4000 millones para completar un aporte extraordinario comprometido por Alberto Fernández para el año que pasó, los principales dirigentes de la CGT iniciaron gestiones para alcanzar este año $35000 millones en subsidios del Tesoro nacional. Según informa Ámbito, se trata de recursos públicos que por primera vez el Estado argentino inyecta en las prestadoras sindicales de salud en la historia del sistema, con el argumento de asumir el valor de las prestaciones por servicios de educación y transporte para los afiliados discapacitados y compensar el incremento de costos que sufrieron esas organizaciones durante la pandemia.
En líneas generales, el pedido para este año triplica lo comprometido por el Ejecutivo en 2021. Desde Economía se les informó a los gremialistas que la falta de sanción del proyecto de ley de Presupuesto 2022 obligaría a arrancar de cero las negociaciones.
