Las últimas

Guzmán, por un acuerdo creíble

Tiempo de lectura: ...

«Si el FMI empuja a Argentina a una situación desestabilizante, va a tener también una legitimidad menor en el futuro, cuando otros países requieran del multilateralismo para poder resolver junto a la comunidad internacional sus problemas», declaró ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán. En una entrevista concedida a la agencia AFP, el ministro reconoció que hay «tensión» en la negociación a raíz del planteo del Fondo que pidió una consolidación fiscal más rápida, lo que detendría la recuperación económica en el corto plazo.

El ministro de Economía afirmó que a corto plazo el panorama puede ser «muy virtuoso», resaltando que «Argentina tiene un superávit comercial muy alto, y que fue superior a los U$S 15.000 millones en 2021. ¿Cuál es el problema de balanza de pagos que enfrenta Argentina en 2022? Es justamente la deuda con el FMI. Es al revés de lo que naturalmente ocurre. Es la deuda con el FMI la que genera el problema de balanza de pagos. Y por eso es importante poder refinanciarla. Es importante para el país y también para el FMI», subrayó. «Si queremos protegernos entre todos y proteger el funcionamiento del multilateralismo, es importante acordar algo que sea creíble. Y creíble quiere decir implementable», remató Guzmán.

Estás leyendo:

Las últimas

Guzmán, por un acuerdo creíble