15 de diciembre de 2024
Este sábado escracharon la casa del excabo Alejandro Acosta, condenado por el crimen de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, y liberado a fines de octubre. La convocatoria fue en Roca Negra, en Camino General Belgrano y Méndez, lugar en el que se congregaron movimientos sociales y grupos de izquierda.
“La justicia nos paga liberando a los asesinos”, afirmó Alberto Santillán, padre de uno de los dos jóvenes asesinados el 26 de junio de 2002 en el Puente Pueyrredón.
Si bien desde 2014 existe un pedido pendiente para que se considere imprescriptible la masacre de ese día, mientras se aguarda que se clarifiquen las responsabilidades políticas, Acosta fue beneficiado con la libertad condicional a fines de octubre, luego de haber sido condenado en enero de 2006 a cadena perpetua, junto con el excomisario Alberto Fanchiotti, detalló Página12.
Las especulaciones rondan sobre la posibilidad de que pronto haya un beneficio para Fanchiotti también, principal responsable policial de lo que pasó, según demostraron las fotos publicadas 24 horas después de la emboscada contra quienes se manifestaban.
Mientras la versión oficial aseguraba que había existido un choque de los manifestantes con la policía, las imágenes divulgadas horas después fueron rotundas y lo desmentían ya que evidenciaron una auténtica cacería humana en la estación de Avellaneda.
El sismo político fue tal, que el entonces presidente, Eduardo Duhalde, debió adelantar la convocatoria a elecciones como respuesta a lo ocurrido.