Las últimas

Convocatoria de organismos de DD HH

Tiempo de lectura: ...

El primer piso de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fue el escenario donde este sábado llegaron dirigentes políticos, sociales, sindicales y referentes de la ciencia y la cultura, convocados por la mesa de organismos de derechos humanos para pensar estrategias que permitan hacerle frente a las políticas del gobierno de La Libertad Avanza (LLA). El 4 de febrero pasado, hubo una reunión en la Casa de las Madres de la Línea Fundadora en la que se terminó delineando la convocatoria para este sábado, informó Página12.
Los participantes se congregaron desde las 10 de la mañana para discutir en distintas comisiones cómo caracterizar este período y qué tácticas sugerir para recuperar la iniciativa de los sectores populares en tiempos en los que los discursos negacionistas sobre los crímenes de la dictadura se conjugan para justificar la represión actual y el ataque a los derechos económicos, sociales y culturales. Tras un debate extenso, después de las 14 los asistentes se dieron cita en el Patio de la Democracia, en el primer piso de la sede de la calle Uriburu, para poner en común las conclusiones.
Entre los dirigentes políticos que pasaron a debatir estuvieron el exdiputado socialista Jorge Rivas, la dipùtada nacional de Unión por la Patria (UxP) Paula Penacca y su colega Mario “Paco” Manrique –también secretario general adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y el presente Alejandro Gramajo, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
Antes de las palabras finales de Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo -Línea Fundadora, se repasó una agenda compacta para el próximo mes, que terminará con las marchas del 8 de marzo y del 24 de marzo. “Que ese día sea una marcha multitudinaria y que llenemos todas las plazas del país”, pidió Taty.

Estás leyendo:

Las últimas

Convocatoria de organismos de DD HH