17 de febrero de 2025
Aunque las mediciones interanuales ya se empiezan a hacer contra los meses posdevaluación, la recuperación del consumo no arranca. En enero, las ventas de los productos de la canasta básica cayeron un 10,6% frente al mismo mes de 2024 y de esta manera suman trece los meses con números negativos. De acuerdo con el relevamiento que realiza la consultora Scentia, la baja en las ventas de enero se sintió con mucha más fuerza en el AMBA (Capital Federal y el Gran Buenos Aires), donde las ventas en promedio cayeron un 12,5%, mientras que en el Interior el golpe fue menor, con un descenso interanual del 9,3%. La baja en las ventas se sintió en todas las categorías de productos, aunque fue mucho más pronunciada en los rubros de bebidas con alcohol (-19,3%) y sin alcohol (-16,8%)-, mientras que los perecederos y los alimentos secos son los que mostraron las menores caídas, (-1,1%) y (-5%), respectivamente. Sin embargo, en promedio, los productos que comercializan los supermercados cerraron el primer mes del año con una suba interanual del 65%, la menor alza en más de dos años y medio. Para encontrar un número más bajo hay que retrotraerse a junio de 2022, cuando los precios en las góndolas corrían a un ritmo interanual del 63,6%.