Las últimas

Cae actividad económica en CABA

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo con el “Indicador Trimestral de Actividad Económica” del Instituto de Estadística y Censos porteño, la actividad económica acumulada en los primeros nueves meses de año se contrajo un 6 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires, duplicando el cotejo interanual a nivel nacional. El retroceso fue mayor por la baja de los servicios, el comercio, la industria y la construcción.  A nivel nacional la actividad disminuyó hasta septiembre 3,1 por ciento en el mismo período. Por su parte, en términos desestacionalizados la actividad en CABA arrojó una mejora de 3,1 por ciento frente al trimestre previo, consignó eldestapeweb.com.
El reporte muestra que en el tercer trimestre la producción de bienes y servicios de la Ciudad de Buenos Aires reflejó una caída de 4,1 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior. De este modo, el indicador acumuló, hasta el tercer trimestre, una caída de 6 por ciento.
La diferencia con respecto a nivel país se explica porque en CABA hay más actividades de servicios públicos y privados, comercio y construcción, mientras que no hay actividad agropecuaria ni minera, dos de los rubros que registran este año una fuerte expansión.
Aunque aún no están disponibles los datos del cuarto trimestre, se estima que la Ciudad cierre el 2024 con un producto similar al que tenía en el 2014. Por eso, incluso a nivel país, si se excluye al sector agropecuario, la caída acumulada a septiembre se amplía al 5 por ciento. Los sectores más afectados son la construcción, la industria y el comercio.

Estás leyendo:

Las últimas

Cae actividad económica en CABA