Opinión. Por Juan Carlos Junio Los límites de la realidadEl Gobierno intenta salir del escándalo por la cripto $LIBRA y redobla el uso de decretos soslayando al Congreso. El rol del Estado y la tragedia de Bahía Blanca. Marzo, mes de movilizaciones.
Opinión. URUGUAY Y ARGENTINA Orillas disonantesEl clima de convivencia democrática que se vivió en la asunción del nuevo Gobierno uruguayo contrasta con el Congreso semivacío en el que Javier Milei pronunció su discurso de apertura de sesiones.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Aventuras privatistasEl escándalo de la criptomoneda revela la ideología de un Gobierno que pretende reducir el Estado a su mínima expresión y reemplazarlo por el mercado. Un plan a la medida de los ganadores de siempre.
Opinión. Por JUAN CARLOS JUNIO Semana negra presidencialCruces con artistas populares, expresiones homofóbicas y una estafa virtual marcaron los últimos días de actividad pública de Javier Milei. Acciones que oscurecen su imagen y su discurso triunfalista.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Valores en juegoLas dos caras de la economía, las negociaciones con el FMI, el impacto de la marcha federal y el desastre ecológico de los incendios en la Patagonia y Corrientes.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Respuesta nacionalLas masivas movilizaciones del 1º de febrero expresaron un rechazo espontáneo y contundente a enunciados antidemocráticos, recortes de derechos y políticas de exclusión.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Agenda de FondoEl Gobierno busca contraer más deuda y encuentra eco en la directora del FMI, que elogia el plan económico, aunque no deja de plantear las habituales imposiciones del organismo. El rol de Trump.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Cuestión de valoresMultitudes en defensa de las políticas de derechos humanos muestran la existencia de una importante reserva democrática. Por su parte, el Gobierno ratifica el rumbo neoliberal y despliega su batalla cultural.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Entre preocupaciones y una gran alegríaUn cierre de año signado por una acción comunicacional triunfalista del Gobierno y señales de profundización del ajuste. Por otro lado, la lucha incansable de las Abuelas de Plaza de Mayo marca el camino.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Comunicación y realidadEl Gobierno, apoyado por los grandes medios, impulsa una lectura favorable de su gestión que soslaya los efectos sociales de la política económica. La disputa interna de la derecha.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Un año de Milei: sentidos en disputaEl balance de la gestión gubernamental muestra una contradicción entre el autocelebrado éxito macroeconómico y la situación real de los sectores humildes, los trabajadores, los jubilados y las pymes.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Entre leyes, vetos y decretosBalance de un período legislativo que concluye sin aprobar el presupuesto nacional debido a la intransigencia del Gobierno, que prefiere gestionar sin control parlamentario. Los aumentos de diciembre.
2025, año de las cooperativas. POR JUAN CARLOS JUNIO Ante cada necesidad, una cooperativaPor decisión de la ONU, 2025 será el Año Internacional de las Cooperativas. Un reconocimiento para el movimiento solidario, con más de 3 millones de entidades y 1.200 millones de asociados en todo el mundo.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Señales autoritariasOrganizaciones paraoficiales que enarbolan valores antidemocráticos y desdén gubernamental hacia el rol del Congreso Nacional, hechos preocupantes para el sistema constitucional. Rol argentino en el G20.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Ofensivas contra el sistema democráticoEl desprecio del oficialismo por el Congreso, los partidos y las organizaciones sociales obliga a defender la institucionalidad pero, sobre todo, a luchar por mejores condiciones de vida para las grandes mayorías.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Rasgos autoritariosSeñales preocupantes desde el Gobierno nacional, que despliega discursos agresivos y subestima la división de poderes y el rol del Congreso. La participación popular como respuesta.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Tensiones acumuladasConflictividad social creciente y disputas internas en casi todos los sectores políticos conforman el actual escenario. La política exterior del Gobierno deja al país aislado de importantes espacios globales.
Opinión. Por Juan Carlos Junio Dos caras de la ArgentinaLa disputa por el presupuesto universitario, cuyo recorte pone en peligro la continuidad de la actividad educativa, contrasta con la satisfacción del poder económico por el rumbo del Gobierno.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Detrás del vetoTras la ratificación del freno a la Ley de Financiamiento Universitario se abre un nuevo escenario signado por una mayor movilización social, dinamizada por la lucha de docentes y estudiantes.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Reservas democráticasLa notable demostración registrada en todo el país en el marco de la marcha federal universitaria revela el creciente rechazo a las políticas de ajuste y su correlato de grave emergencia social.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La huella del gran constructorA 20 años de la partida de Floreal Gorini, cada una de sus ideas, valores y principios tienen vigencia y constituyen una guía para el movimiento cooperativo y la lucha política.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Contra la resignaciónEl Gobierno profundiza las políticas de ajuste generando restricciones sociales y una creciente oposición, que se plantea desde los sectores más perjudicados. La palabra de Francisco.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO La receta de MileiEl presidente presentó el proyecto de Presupuesto tras dos derrotas en el Congreso. Ajuste y déficit cero como ejes principales en el anticipo de un profundo debate parlamentario.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Rechazo al ajustePese a la represión ejercida en las últimas semanas, se anticipa una movilización de respaldo al reclamo de los jubilados por sus haberes. Agenda parlamentaria y la carta de Cristina Fernández.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Ajuste en varios frentesCon el fuerte impacto social de las políticas económicas como telón de fondo, Milei vetó la ley que establecía una moderada recomposición de las jubilaciones. Desindustrialización y golpe a las pymes.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Entre consensos y diatribasDerrotas parlamentarias del Gobierno y fisuras en el bloque oficialista, con la crisis social y el desplome de la actividad económica como telón de fondo.
Opinión. POR JUAN CARLOS JUNIO Paradojas argentinasEl Gobierno y las grandes empresas celebran el «milagro» de supuestos logros macroeconómicos en contraste con el incremento acelerado de la pobreza y la pérdida de calidad de vida de los sectores medios.