Política. Inauguración de sesiones ordinarias El libreto del ajusteAnte un recinto semivacío, Javier Milei reivindicó cada una de las políticas implementadas y recurrió a estadísticas incomprobables para mostrar los supuestos éxitos de su gestión. Agresiones, autoelogios y falacias.
Política. ARMADOS PREELECTORALES Por las calles del centroDirigentes de la denominada «oposición amigable», aún no fagocitados por el oficialismo, debaten estrategias de confluencia. Macristas, peronistas, radicales, en busca de romper la polarización.
Política. DISCUSIÓN SALARIAL En tren de conflictosAunque no se proyectan en los grandes medios, distintos gremios plantean medidas de fuerza frente a los despidos y a la falta de acuerdos paritarios. El plan de disciplinamiento del Gobierno.
Política. JORGE LANATA (1960-2024) Medios y finesSu larga trayectoria deja una huella en el periodismo argentino. Desde el impulso inicial para abrir nuevos caminos en la comunicación a su integración como vocero principal del grupo empresario más poderoso del sector.
Política. REPUBLICA DE CROMAÑÓN La bengala perdida, 20 años después194 muertos y unos 1.500 heridos dejó la masacre que expuso una trama de corrupción e impunidad. Oportunismo político y discriminación contra el rock, efectos de una noche cuyos ecos resuenan.
Política. EDGARDO KUEIDER Un senador en apurosEl caso del legislador entrerriano, interceptado en un paso fronterizo paraguayo junto con su secretaria y 200.000 dólares en efectivo, causó revuelo en el ámbito político. Sus aliados libertarios toman distancia.
Política. LAS FUERZAS DEL CIELO Semillas de violenciaCon la presentación en sociedad de una organización paraoficial que plantea discursos de odio se puso en evidencia el avance de espacios autoritarios. Entre las redes y las candidaturas.
Política. SISTEMA FERROVIARIO Repetir erroresLa historia del tren en la Argentina demuestra que el rol del Estado es fundamental para su desarrollo. Consecuencias de la desintegración de la red en los 90 y un nuevo proceso privatizador.
Política. RUMBO A LA CRISIS DE 2001 El comienzo de un quiebreUn cuarto de siglo atrás, Fernando de la Rúa era elegido presidente de la Nación, iniciando un gobierno fallido que terminó en la crisis de 2001. El regreso de Cavallo y la caída del modelo...
Política. MARÍA EUGENIA VIDAL Operativo supervivenciaMauricio Macri rescató a la exgobernadora bonaerense de su semiostracismo y la ubicó como directora de la Fundación Pensar. ¿Una pieza clave para preservar al PRO en su alianza con La Libertad Avanza?
Política. JUBILADOS Una lucha con historiaEl reclamo por una retribución digna para los adultos mayores fue recurrente durante el último medio siglo. Un derecho que entra en contradicción con las políticas de ajuste.
Política. FACULTAD PRESIDENCIAL El poder del vetoAun antes de ser aprobada, Javier Milei adelantó que rechazaría la nueva ley de movilidad jubilatoria. Repaso del uso de esta prerrogativa desde 1983.
Política. PRESIDENTES VERSUS VICEPRESIDENTES Desencuentros con historiaEn las cuatro décadas de gobiernos constitucionales, los cortocircuitos entre quienes llegaron como binomio a la Casa Rosada fueron frecuentes y, en varios casos, graves por sus consecuencias.
Agenda. Agenda propiaA contramano de los programas políticos obsecuentes con los funcionarios de turno o abonados a la polémica, QR analiza los temas del día en profundidad.
Política. Atentado a la AMIA 30 años de impunidadEncubrimientos, pistas falsas, mentiras y operaciones políticas signaron las investigaciones sobre el mayor atentado terrorista de la historia argentina. Crónica de tres décadas sin verdad ni justicia.
Política. A MEDIO SIGLO DE SU MUERTE La huella de PerónTres veces presidente, marcó a fuego la historia argentina del siglo pasado y su legado se proyecta en la actualidad. El movimiento político que creó hace casi 80 años sigue vigente.
Política. MILEI Y EL MENEMISMO Parecido y diferenteLa admiración incondicional que expresó el presidente hacia el dirigente riojano surge de la comunión ideológica con las reformas implementadas en los 90. Contextos incomparables.
Política. PROTESTA SOCIAL Contra el ajusteLas sostenidas protestas de policías, docentes, personal sanitario y pequeños productores de Misiones no están en la agenda del Gobierno nacional. Masivo reclamo en la provincia.
Política. MARCHA DEL 1º DE MAYO En camino al paroLuego de años de ausencia en la fecha, la CGT convocó, junto con las dos CTA, a una masiva manifestación. Documento crítico de las políticas oficiales y ratificación de la medida de fuerza.
Política. 9 DE MAYO El camino hacia el paroLas centrales de trabajadores realizarán una medida de fuerza de alcance nacional, además de movilizaciones y protestas en todo el país. El ajuste y la reforma laboral como telón de fondo.
Política. LAS INCONSISTENCIAS DEL MODELO El pan dolarizadoLa licuación de salarios y ahorros y el ajuste salvaje impulsado por el Gobierno chocan contra un aumento de precios desproporcionado que expone los primeros crujidos del plan de Milei.
Política. CONSECUENCIAS DEL AJUSTE Cuasimonedas en tiempos urgentesLa legislatura de La Rioja aprobó la emisión de los Bocade como medio de pago, una decisión que podría replicarse en otras provincias y recuerda a la crisis económica de 2001 y 2002.
Política. VIOLENCIA EN CONTEXTO HISTÓRICO Protocolo con antecedentesLa represión a las protestas que promueve el Gobierno y opiniones poco democráticas del propio presidente podrían alentar episodios lamentables. Reminiscencias del siglo XX.
Informe especial. 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Cuando se reabrieron las urnasLa elección del 30 de octubre de 1983, con el inesperado triunfo de Raúl Alfonsín, marcó la concreción del camino hacia la recuperación institucional tras la dictadura genocida.
Política. ELECCIONES 2023 La clave bonaerenseEl amplio triunfo de Unión por la Patria en la provincia más poblada del país fue determinante para el resultado nacional. Derrumbe del macrismo.
Política. HISTORIA DE LAS CAMPAÑAS Entre pintadas y redes socialesSi bien hay pocas novedades en el tono de enfrentamiento que se da en el proceso preelectoral, cambiaron los formatos y los canales para hacer llegar los mensajes a la población.
Política. EL LADO B DE LOS COMICIOS Candidaturas al margenEn cada elección se presentan alianzas y partidos, algunos nuevos, otros con más trayectoria, pero que en todos los casos cosechan muy pocos votos. Una mirada histórica.