Economía. SECTOR EN CRISIS Fruta amargaEl empeoramiento de las condiciones para la producción de peras y de manzanas amenaza a chacareros de Río Negro y de otras cuatro provincias.
Economía. REPRIVATIZACIÓN DE AySA Negocios gota a gotaLa venta de la empresa estatal con criterios de mercado pondrá en riesgo las metas de universalizar el servicio y atender urgencias ambientales.
Economía. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA La captura del EstadoDecenas de funcionarios del Gobierno libertario mantienen participaciones en compañías privadas, lo cual condiciona sus políticas y pone en duda la integridad en la gestión.
Economía. IMPORTACIONES Barreras levantadasA contramano de las tendencias recientes en decenas de países, Argentina se apresta a recibir una avalancha de productos foráneos, perjudicando a las industrias locales.
Economía. POLÍTICA PREVISIONAL Contra «la casta»La baja del gasto público en 2024 incluyó amplios recortes en haberes jubilatorios y menor cobertura de medicamentos por parte del PAMI.
Economía. DEUDA EXTERNA El eterno retornoPor sus elevados compromisos, Argentina exhibe una debilidad financiera similar a la que padecen las naciones menos desarrolladas del planeta.
Economía. ACCESO A LA VIVIENDA Más lejos de la casa propiaEl principal plan para reducir el déficit habitacional fue disuelto con el argumento de que el Estado no debe interferir en una actividad «netamente privada».
Economía. HIDROCARBUROS EN ISLAS MALVINAS Como las vaquitas, es ajenoCompañías de capitales israelíes, estadounidenses y británicos prevén iniciar en 2025 la explotación en zonas aledañas al archipiélago usurpado.
Informe especial. UN AÑO DE MILEI Ganadores y perdedoresLa gestión libertaria aplica recortes de derechos y distribuye cargas en detrimento de las unidades económicas más débiles: las pymes y las familias. Beneficios a grandes empresas.
Economía. RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS El efecto TrumpEl Gobierno se esperanza con un alivio financiero y la llegada de inversiones, pero deberá afrontar nuevas turbulencias en 2025. El proteccionismo estadounidense, contracara de la apertura argentina.
Economía. PLATAFORMAS DE REPARTO Desregulados y en dos ruedasEl sistema de delivery crece y ciertos enfoques lo consideran un ecosistema virtuoso. Sin embargo, se sustenta en empleos sin reconocimiento de ningún tipo de derecho.
Economía. DESREGULACIONES Manos libres para el mercadoDefinidas como «hojarasca» que limita las iniciativas privadas, el Gobierno busca mayor «libertad» mediante la derogación de 70 leyes. La deslegitimación del rol del Estado.
Economía. SALARIOS Regresión acumuladaLa caída del poder adquisitivo de los ingresos laborales en el primer semestre de gestión libertaria profundiza un derrotero que se arrastra desde 2015.
Economía. Aerolíneas Argentinas Soberanía en el aireAunque la compañía revirtió su déficit y genera ganancias, el Gobierno intenta apurar el traspaso a manos privadas a contramano de lo aprobado en el Congreso.
Economía. MINERÍA La quimera del litioEl Gobierno nacional alienta nuevas inversiones que apuntalen un salto en la extracción y exportación del material clave para almacenar energía, sin ningún incentivo al agregado de valor.
Economía. RECURSOS ICTÍCOLAS A la derivaEn el marco del ajuste de las cuentas públicas, el Gobierno nacional desvió recursos destinados a la investigación científica en el Mar Argentino y a mejorar la productividad de las operaciones de pesca.
Economía. SERVICIO ELÉCTRICO Sin luz al final del túnelMientras aplica fuertes tarifazos, el Gobierno nacional reconoce la posibilidad de apagones en los días más calurosos del verano y propicia una reducción de los consumos residenciales.
Economía. INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Semáforo rojoEste año las fábricas locales registran un derrumbe en la producción de vehículos, en el marco de la fuerte recesión y la consecuente caída en las ventas. Perspectivas del impacto del RIGI en el sector.
Economía. EMPLEO PÚBLICO En situación de disponibilidadEl desmantelamiento de la plantilla de personal de la administración estatal nacional, a través de una campaña plagada de estereotipos, busca abrir espacios a negocios privados.
Economía. REFORMAS ESTRUCTURALES Después de la motosierraEl Gobierno libertario impulsará cambios tributarios en Nación y provincias. Preparan una nueva tarifa social en luz y gas, y buscan achicar el gasto asociado al empleo estatal.
Economía. PROVINCIAS La estrategia del ahogoLas transferencias desde Nación cayeron casi 19% en el primer semestre, en parte por la recesión inducida, pero también por la decisión de federalizar el ajuste.
Economía. INVERSIONES Freno a fondoEl menor ritmo de acumulación de capital productivo, tanto privado como estatal, aleja las perspectivas de repunte de la actividad y limita la capacidad competitiva.
Economía. GENERACIÓN ELÉCTRICA Oscuro panoramaEl Gobierno recortó el rol regulador y de compensación que desempeñaba Cammesa desde 2005. Interrogantes ante un proyectado pico de demanda en el verano.
Política. Aniversario de la muerte de Eva Perón Legado, mitos y antinomiaArribista, aventurera, encarnó una fábula según sus detractores. Multitudes, en cambio, la recuerdan por su compromiso con el pueblo trabajador y proyectan su figura hasta hoy.
Economía. EXPORTACIÓN DE GRANOS Dólares que faltanMientras se recupera el comercio agrícola, el fisco sigue padeciendo diversas formas de fraude, elusión, evasión y dilaciones en la liquidación de divisas y pago de impuestos.
Economía. FRENO A UNA VALIOSA INICIATIVA Privilegios de los superricosAun con un amplio apoyo mundial, el proyecto de gravar las ganancias de los multimillonarios con un impuesto mínimo global se demora por el rechazo de Estados Unidos.
Economía. GANANCIAS EMPRESARIAS Buenos tiempos para pocosUn reducido grupo de firmas logró acrecentar su rentabilidad en el primer trimestre del año, como consecuencia del cambio de reglas del nuevo Gobierno.