Las últimas

«La violencia es con nosotras y nosotres»

Tiempo de lectura: ...

Alrededor de las 18.30 de ayer fue leído el documento de ocho páginas redactado por el colectivo Ni una menos, en el marco de las multitudinarias movilizaciones que se llevaron a cabo por la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora.
Con el título, «La deuda es con nosotras y nosotres. Que la paguen los que las fugaron», el documento consignó: «Estamos aquí, con el dolor y la rabia por las compañeras que nos faltan, por la violación en grupo de la que somos testigos, porque es una conmoción nacional que exige darlo vuelta todo. A un año de la desaparición de Tehuel, nuestro compañero trans desaparecido mientras iba a buscar trabajo, seguimos exigiendo Aparición con vida Ya. Con el juicio inminente contra Higui, lesbiana chonga y popular, por haberse defendido de una violación en grupo. ¡Por la libertad de Milagro Sala, presa política!».
«Hoy, 8 de marzo de 2022, el movimiento feminista ha vuelto a ocupar las calles masivamente. ¡Ni la pandemia, ni el empobrecimiento, ni la violencia machista que no toleramos más pudieron evitar que volvamos a decir que el 8 de marzo es el día internacional de la huelga feminista!», concluyó.

Estás leyendo:

Las últimas

«La violencia es con nosotras y nosotres»