4 de marzo de 2022
El Gobierno nacional acordó con el Fondo Monetario Internacional un esquema tarifario de los servicios de gas y electricidad para el bienio 2022/2023 que incluirá la política de segmentación y no superará el nivel de los salarios, para lo cual convocará a una nueva audiencia pública a realizarse a fines de abril próximo.
Tras alcanzar el entendimiento, la cartera económica informó que el acuerdo atiende la «gran incertidumbre en los mercados energéticos mundiales y el impacto de la evolución global de los precios de la energía», por lo que reafirmó que el Gobierno está «comprometido en procurar el logro de los objetivos económicos y fiscales más amplios»
Lo cierto es que en el acuerdo se contemplan tres niveles de usuarios: los que dejarán de ser beneficiarios del subsidio en función de su plena capacidad de pago; los usuarios con tarifa social –con aumentos del 40% según el Coeficiente de Variación Salarial–; mientras que para el resto será equivalente al 80% del CVS.
