Las últimas

Alerta por intoxicación masiva con cocaína adulterada

Tiempo de lectura: ...

Al menos 20 personas murieron y 74 permanecían internadas en hospitales de distintos partidos bonaerenses por la aparente ingesta de cocaína envenenada que el fiscal general que interviene en la causa sospecha que se trata de un hecho intencional. El Ministerio de Salud bonaerense constituyó un comité de emergencia para seguir la evolución de los casos junto con los servicios de toxicología provinciales y se reforzó la distribución de medicamentos para el tratamiento. Por la tarde del miércoles, esa cartera había emitido un «alerta epidemiológica» por la probable intoxicación con opiáceos ante «la identificación de casos con signos de shock, depresión del sensorio, dificultad respiratoria, excitación psicomotriz, y que presentan antecedentes de consumo reciente de cocaína». El fiscal general de San Martín, Marcelo Lapargo, evaluó que el caso puede ser consecuencia de un «ajuste de cuentas entre bandas» ya que no hay antecedentes de este tipo, con lo que una de las causas más probables del envenenamiento masivo es que «la sustancia que sea ha sido incluida intencionalmente, no es un error en el procesamiento del material o no parece serlo». El primer caso detectado se dio en el centro asistencial de San Bernardino, de Hurlingham, tras el ingreso de 11 personas -todas domiciliadas en ese partido del oeste del conurbano- con un cuadro de intoxicación por ingesta de cocaína. Con las horas se fueron sumando más intoxicados en hospitales de lSan Martín y Tres de Febrero. De las víctimas mortales, 7 fallecieron en Hurlingham, 8 en San Martín y 5 en Tres de Febrero, mientras que la cantidad de internados se amplía con la llegada de personas en grave estado a distintos centros asistenciales, informaron las autoridades.

Estás leyendo:

Las últimas

Alerta por intoxicación masiva con cocaína adulterada