2 de febrero de 2022
La Policía israelí admitió por primera vez haber encontrado ciertas evidencias del uso del software Pegasus, desarrollado por la empresa local NSO, como herramienta para espiar a al menos 50.000 teléfonos de todo el mundo, muchos de ellos pertenecientes a dirigentes políticos, periodistas y empresarios de varios países. Según una investigación interna realizada por esa fuerza se detectó «hallazgos adicionales» sobre el empleo del software para extraer información y espiar a civiles sin permiso judicial previo. Una publicación del diario israelí de economía Calcalist, la Policía de esa nación pudo haber empleado Pegasus para espiar a alcaldes, exfuncionarios o activistas que lideraron las protestas contra el exprimer ministro Benjamín Netanhayu. Por tal motivo, el Controlador Estatal y la Fiscalía General abrieron investigaciones.
