1 de febrero de 2022
La convocatoria inicial del juez Juan María Ramos Padilla, la marcha al Palacio de Tribunales por la «democratización de la justicia» y contra la Corte Suprema fue sumando adhesiones de organizaciones sindicales, sociales, dirigentes y funcionarios del Poder Judicial. Y hoy a las 18 en Plaza Lavalle, frente al edificio situado en Talcahuano 550, anunciaron su asistencia, entre otros, el cosecretario general de la CGT y secretario general adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano; el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el dirigente social Luis D’Elia. También comprometieron su participación las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, H.I.J.O.S. Capital y la Asamblea Permanente por los Derechos humanos (APDH), y el Partido Frente Grande, entre otros. Ramos Padilla, amigo personal del expresidente Raúl Alfonsín, convocó al acto con la consigna de que el Poder Judicial «se transforme en un servicio de justicia» y no sirva como «protección a intereses que no son los propios de los argentinos». Para el presidente Alberto Fernández, crítico del funcionamiento del sistema de justicia y de la Corte, la convocatoria representa «una expresión ciudadana».
