Las últimas

Manzur y Guzmán explicaron el acuerdo

Tiempo de lectura: ...

En una conferencia de prensa compartida con el jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó los alcances del acuerdo alcanzado con el FMI. En principio, recordó que el gobierno de Cambiemos, presidido por Mauricio Macri, dejó como legado «una carga de deuda aplastante». Desde ese punto de partida, explicó que se desarrolló una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «sin socavar las posibilidades de desarrollo».
Entre las definiciones que planteó Guzmán sobresalió el anuncio de que «no va a haber ningún salto cambiario». Según el ministro, para 2022, el déficit primario se estableció en 2,5%; para el 2023 del 1,9% y para el 2024 del 0,9% del Producto Interno Bruto. Asimismo, Guzmán afirmó que se acordó con el FMI avanzar en un enfoque integral de la inflación, tomando en cuenta que se trata de «un fenómeno multicausal» y anunció una reducción «gradual y decidida» de la asistencia del Banco Central al Tesoro Nacional. «Hemos transitado durante varios meses negociaciones que han resultado durísimas y ahí se ve la magnitud del daño que se le infringió a la Argentina, -dijo Guzmán-. Hubo un trabajo político y técnico muy fuerte, donde en principio las demandas eran tales que si las aceptábamos socabábamos la senda de la recuperación económica». Por su parte, Manzur consideró que «seguramente el acuerdo tendrá el acompañamiento de todos los gobernadores».

Estás leyendo:

Las últimas

Manzur y Guzmán explicaron el acuerdo