13 de enero de 2022
Entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 se produjeron 295 femicidios, 10 trans/travesticidios y 21 femicidios vinculados de varones y 336 hijas/hijos quedaron sin madre, el 58% menores de edad, de acuerdo a un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» que dirige La Casa del Encuentro. «¿Qué falla? ¿Dónde se rompe la red de protección? La realidad es que no existe una única respuesta porque la violencia de género es multicausal, está ligada a las diferentes situaciones en las que se encuentran quienes la atraviesan y es por eso que su abordaje debe ser integral, multidisciplinario y federal», expresó la organización. Luego, el Observatorio señala que «es imperioso que el Poder Legislativo mejore y actualice las leyes existentes; que el Poder Judicial atienda y proteja a quienes se acercan a denunciar, y se ocupe de dar seguimiento a las medidas de protección que aplica para asegurar su correcta implementación; y que el Poder Ejecutivo ejecute las políticas públicas que plantea en el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género».
