10 de diciembre de 2021
Una investigación elaborada por la Universidad Nacional de Avellaneda y la Red Nacional Intersindical contra la Violencia Laboral revela que la violencia laboral es mayor entre mujeres y personas no binarias, al alcanzar un 65,5% y 87,6% respectivamente, mientras que entre los varones el porcentaje alcanza al 43,5%. De acuerdo con el informe, que contó con el apoyo de la Iniciativa Spotlight, una alianza entre la Unión Europea y las Naciones Unidas, implementada a través de la Oficina de País de la OIT para la Argentina, la violencia laboral tiene mayor prevalencia entre los trabajadores y trabajadoras de más de 30 años y entre quienes poseen mayores niveles educativos, mientras que para el 15,8% de los trabajadores y trabajadoras, las situaciones de violencia aumentaron a partir del inicio de la pandemia del COVID-19.
