Las últimas

Día Nacional del Mate

Tiempo de lectura: ...

Cada martes 30 de noviembre se celebra una nueva edición del Día Nacional del Mate en Argentina. Se trata de una fecha que se instauró de manera oficial en 2015 para rendir homenaje al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como «Andresito». El mate es la infusión más consumida en los hogares argentinos, teniendo en cuenta que se consumen por persona más litros de esta bebida que de agua. La palabra mate nació del vocablo quechua matí, que significa calabaza, ya que este fue el recipiente y material donde más se tomaba cuando los españoles invadieron a América del Sur. En tanto la bombilla se denominaba tacuarí y era simplemente una cañita ahuecada. Según la declaración del Día Nacional del Mate, el objetivo principal es promover el reconocimiento permanente de las costumbres argentinas. El origen del mate se remonta a los pueblos guaraníes que utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio. Durante las largas travesías por la selva, los conquistadores españoles notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta infusión sagrada.

Estás leyendo:

Las últimas

Día Nacional del Mate