Las últimas

Desocupados y ocupados buscan empleo

Tiempo de lectura: ...

Hasta el tercer trimestre de 2024, uno de cada tres desocupados se encontraba buscando empleo sin éxito desde hacía más de un año, de acuerdo con un informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) realizado a partir de la última base de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec. Las dificultades en el plano laboral obedecen en primer lugar a una recesión iniciada en el último trimestre de 2023, que se profundizó fuertemente durante el primer año del Gobierno de Milei, cuando cerraron 12.214 empresas según la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y se perdieron, hasta octubre, casi 254.000 ocupados, de acuerdo con el propio Indec. Todo ello llevó a que la misma fuente ubique al desempleo en el 6,4% y el subempleo al 18,3% de la Población Económicamente Activa (PEA). El IPyPP, en tanto, indica que la presión sobre el mercado laboral no es solo de los desocupados, ya que un conjunto de trabajadores demandan activamente otro empleo, debido a que sus ingresos son insuficientes. De esta forma, la presión efectiva sobre el mercado de trabajo llega al 24,5% de la PEA. 

Estás leyendo:

Las últimas

Desocupados y ocupados buscan empleo