17 de febrero de 2025
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre US$80 y US$100 millones. El denominado «reporte de operaciones criminales» apuntó tanto al presidente de la Nación, Javier Milei, como a los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los supuestos empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español. La denuncia la radicó un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano & Asociados, que también notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) sobre las maniobras delictivas registradas desde la noche del viernes. Por lo pronto, en la Casa Rosada continúan proclamando a los cuatro vientos «que no hay delito». En el país, la jueza federal María Servini estará a cargo de uno de los expedientes. Hoy, Milei le aseguró al periodista Paulo Vilouta que «obró de buena fe» cuando promovió, desde sus redes sociales oficiales, invertir en $Libra. Y manifestó que «se siente tranquilo» tras haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría «el crecimiento de la economía argentina», porque lo hizo sin saber «los pormenores» del tema.