14 de diciembre de 2024
De acuerdo a los datos aportados por la Encuesta de Coyuntura realizada por la Fundación ProTejer, la actividad textil sufrió una contracción del 19% en producción y del 18% en ventas en comparación con el año pasado, lo cual refleja una desaceleración económica con impacto directo en el empleo y la capacidad productiva.
Según los resultados del estudio, que encuestó a más de 100 empresas del sector, el 64% reportó una caída en el uso de la capacidad instalada, con un promedio interanual de -12 puntos porcentuales. Entre las principales causas de esta crisis, las empresas señalaron la pérdida de poder adquisitivo de la población, los cambios en la participación de bienes importados y la incertidumbre macroeconómica, consignó el portal radio3cadenapatagonia.com.ar.
El impacto en el empleo de esta debacle también es alarmante: el 59% de las empresas adoptaron medidas que afectaron negativamente a sus trabajadores, como despidos, suspensiones y no renovación de contratos. A su vez, en septiembre de 2024, el 43% de las firmas registraron menos puestos de trabajo que en diciembre de 2023.