14 de diciembre de 2024
Un nuevo informe del Grupo Economía, Política y Ciencia, perteneciente al Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, reveló que los sueldos en el área de Ciencia y Tecnología cayeron drásticamente en el país desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza: los salarios cerraron noviembre con más pérdidas en su poder adquisitivo y, en el caso del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), la caída fue casi del 30%.
El documento mostró también que desde que asumió Javier Milei los sueldos del Sistema Nacional de Empleo Público acumulan un deterioro de 19,9%, y del personal con dedicación a universidades nacionales fue del 22,4% real respecto de noviembre de 2023.
Además, “no parece que vaya a existir una recomposición” para recuperar lo perdido, analizó Nicolás Lavagnino, director del Grupo EPC-CIICTI e investigador del Conicet, en diálogo con C5N.
“Ni con los militares, ni siquiera con Macri en cuatro años, se perdió en el Conicet lo que en un año con Milei”, expresó Lavagnino. En este sentido, explicó que durante todo el gobierno de Juntos por el Cambio el organismo perdió 25 puntos, mientras que con la actual gestión de LLA la sangría alcanzó los 30 puntos en sólo un año.
De acuerdo al informe, en comparación con el período 2015, “en nueve años los salarios de los empleados públicos perdieron la mitad de su poder adquisitivo, los de los universitarios un tercio y los de los empleados del Conicet casi un cuarto”. Desde que asumió Milei “los docentes universitarios perdieron en un 22% de su salario”, resumió Lavagnino, lo que se suma a los embates que lleva adelante el oficialismo contra las universidades nacionales desde principios de año.