8 de diciembre de 2024
Un jubilado que no pudo gastar $48 mil en un remedio para combatir su EPOC se asesoró legalmente y pidió una cautelar para que la medida del Gobierno nacional quede sin efecto por 60 días. Si bien se trata de una solicitud individual, en el escrito se habla “en defensa de los afiliados de PAMI”.
“Vengo a solicitar que se dicte una medida cautelar ordenando al PAMI a suspender la quita de cobertura de medicamentos al 100% al menos por 60 días”, sostiene la presentación con la que se pide cancelar la medida anunciada el lunes pasado por el Gobierno. El amparo judicial fue presentado por los abogados Valeria Carreras y Christian González D’Alessandro, quienes tomaron el caso de Horacio Burgos, uno de los tantos jubilados que se vio afectado por la nueva restricción de otorgar determinados remedios gratuitos sólo a quienes ganen por debajo de $390.000, entre otros requisitos mínimos.
“No se puede cortar un tratamiento de un día para el otro. El señor que representé en este caso, el día martes se volvió a su casa sin su paf porque valía $48 mil. Si cortamos un tratamiento de cualquier tipo de dolencia, lo que generamos es que la enfermedad se empiece a gravar. La consecuencias final puede o no ser la muerte”, subrayó Carreras en diálogo con El Destape.
Carreras recordó además que esta medida ya se realizó en 2017 durante la gestión de Mauricio Macri, cuando no hubo resistencia mediante amparos ni cautelares y “quedaron sin cobertura millones de abuelos” y pidió que “esta vez no puede suceder lo mismo”. “Que lluevan, que sean miles los reclamos de asociaciones de jubilados, intermedias, particulares, que no pase como en el 2017, que no se lleven puesto el derecho adquirido de nuestros adultos mayores. Tal vez todo esto pasa porque el Presidente y este Gobierno no tiene empatía ni compasión ni piedad por el otro”, aseguró la letrada.