7 de diciembre de 2024
El Ministerio de Salud italiano orientó elevar las medidas de control para detectar la posible entrada al país de una nueva enfermedad que ya causó en República Democrática del Congo (RDC) más de 130 muertes, indica hoy un reporte.
De acuerdo a la información divulgada en el sitio digital del diario La Repubblica y otros medios noticiosos locales, una directiva de la cartera sanitaria italiana, instruye a las Oficinas de Salud Marítima, Aérea y Fronteriza (Usmaf) elevar el nivel de atención ante esta nueva amenaza, aunque los expertos apuntan que la situación en esta nación no llega a ser alarmante, informó Prensa Latina.
Hasta el momento, en siete de las 30 zonas sanitarias de la provincia de Kwango, en la RDC, se reportaron desde el 10 de noviembre más de 130 muertes por una enfermedad desconocida y, de acuerdo con un comunicado de la Organización Mundial de la Salud, “se está investigando como posible causa un patógeno respiratorio como la gripe o la Covid-19”.
Carlo Perno, jefe de Microbiología y Diagnóstico Inmunológico del hospital pediátrico Bambino Gesú, de Roma, manifestó que “es necesario actuar rápidamente para realizar un diagnóstico, activando laboratorios móviles disponibles en Italia”.
Por su parte, el director de Prevención del Ministerio de Salud de Italia, Francesco Vaia, aseveró en un mensaje divulgado a través de las redes sociales que “esto sucede en un mundo globalizado en el que hay una gran movilidad, y sin duda nos interesa”, pero apuntó que aunque no se debe subestimar el problema, “nunca alarmes”.
En tanto, Walter Ricciardi, profesor de Higiene de la Universidad Católica, expresó en declaraciones a la prensa que “existen varios motivos de preocupación en el plano epidemiológico internacional, ya que el contexto general se caracteriza por una emergencia continua de virus y una gran movilidad”.