Las últimas

Sigue caída de ventas en supermercados

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo a los últimos datos del informe de la consultora Scentia, que trabaja para el sector comercial midiendo, en todo el país, tickets en todos los canales de venta (hipermercados, comercios barriales y pymes), el consumo masivo, es decir, el gasto de las familias en productos de la canasta básica, cayó 20,4 por ciento en octubre y encadena 10 meses consecutivos de derrumbe.
Los números publicados por Página I12, reflejan que, de sostenerse la tendencia, el año terminará con una caída de 12,8 por ciento. La gestión de Alberto Fernández dejó un consumo creciendo al 7,7 por ciento en noviembre, y ya en diciembre, post devaluación de Milei (que dejó los precios de la comida a niveles récord), se desaceleró a 1,4 por ciento. De allí en más, las ventas no pararon de caer: caída de 3,5 en enero, del 4 en febrero, del 7,4 en marzo, del 13,7 en abril, 9,9 en mayo, 12,4 en junio, 16 en julio, 17,2 en agosto, 22,3 en septiembre y 20,4 en octubre. 
Otro de los datos que revela la magnitud de la crisis es que ese consumo perdido no va a ningún lugar. Según Scentia, las ventas en hipermercados en octubre cayeron 20,7, y en chinos y barrios un 20,2. 
La pérdida de ventas, sostiene el trabajo, no perdonó a ningún rubro e impactó sobre todo en las ventas de Bebidas y productos de Higiene y Limpieza: Bebidas con Alcohol se desplomó 22,3 por ciento en octubre; Sin Alcohol un 21,7; Higiene y Cosmética un 25,8; y Limpieza del Hogar un 18,2 por ciento. 
En tanto, en Alimentos, la caída fue del 17 por ciento, al igual que Perecederos.

Estás leyendo:

Las últimas

Sigue caída de ventas en supermercados