19 de febrero de 2022
La Unión Europea rechazó el pedido de los países africanos de liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus, debate que está frenado hace unos 16 meses en la Organización Mundial de Comercio (OMC). «Se trata de no perder el gran avance asociado, por ejemplo, al desarrollo de la tecnología de ARN mensajero», afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz, tras una cumbre de dos días entre el bloque europeo y la Unión Africana (UA) en Bruselas. Es el primer pronunciamiento claro del canciller tras la férrea defensa de los derechos de propiedad intelectual que encabezó su antecesora, Angela Merkel. Scholz subrayó que la solución consiste más bien en crear posibilidades de producción en el lugar, consignó la agencia de noticias Europa Press. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, había vuelto a pedir la liberación temporal de las patentes. Añadió que las donaciones por sí solas no son un camino sostenible para generar una inmunidad global que evite la aparición de nuevas variantes. Si bien este pedido ya había sido hecho en octubre de 2020 y había contado con el apoyo de más de 100 países- entre ellos, Argentina-, la solicitud volvió a ser rechazada ya que las decisiones en la OMC se toman por el consenso de sus 164 miembros, algo que por ahora no está ocurriendo debido a la negativa de la UE, el Reino Unido y Suiza.
