31 de enero de 2023
«Hay un faltante del 50% promedio de los productos que las empresas acordaron con el Estado nacional», aseguró Rafael Klejzer, exfuncionario de Desarrollo Social y referente nacional de La Dignidad, una de las organizaciones sociales que desde ayer lleva a cabo el relevamiento de los artículos que se encuentran dentro del programa de Precios Justos, acuerdo que incluye una canasta de cerca de 2.000 productos a valores congelados. «Hace unos meses las empresas no respetaban los precios, hoy lo que no se está respetando es el abastecimiento. Un consumidor entra en el supermercado y encuentra las góndolas vacías», declaró. Hasta el momento se realizaron 1.813 inspecciones en puntos fijos de Precios Justos y se efectuaron multas por $440 millones, además de algunas clausuras. Por su parte, el secretario de Comercio anunció que en los próximos días podría sumar al programa 124 empresas, totalizando 482 firmas proveedoras. Además, Matías Tombolini confirmó que buscarán mantener su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023.