Las últimas

¿Peligra el ceviche limeño?

Tiempo de lectura: ...

El gobierno de Perú evalúa la posibilidad de entregar bonos de ayuda económica a los pescadores artesanales que vieron perjudicados sus ingresos por el reciente derrame de petróleo frente a las costas peruanas. En rueda de prensa, el titular de la cartera de Economía y Finanzas, Pedro Francke, aseguró que el Ejecutivo está dialogando para encontrar una respuesta rápida de apoyo a las más de 1.500 personas que viven de la pesca artesanal en las zonas afectadas por el derrame.

Tras el incidente que reportó la refinería de La Pampilla operada por Repsol, el ministerio de la Producción (Produce) peruano informó ayer que el abastecimiento diario de pescado y demás recursos marinos a los mercados mayoristas de Lima registraron un descenso de las 428 toneladas métricas diarias hasta las 387 toneladas métricas. Para las autoridades, hoy no existe peligro sanitario para el consumo. Sin embargo, sí existen problemas entre los pescadores afectados, ya que entre enero y abril se obtienen los mayores volúmenes de captura en la actividad de pesca costera.

Estás leyendo:

Las últimas

¿Peligra el ceviche limeño?